![]() |
C U E N C A | ![]() |
![]() |
Está situada a 1.001 m. de altitud y es la capital de la provincia de Cuenca, en la confluencia de los ríos Júcar y Huécar. Se encuentra a 138 Km. de Albacete, 165 Km. de Madrid, 147 Km. de Guadalajara, 187 Km. de Toledo y 220 Km. de Valencia. Está calificada como una ciudad paisaje de las más hermosas y sorprendentes del mundo, por ello ha sido declarada por la UNESCO en 1996 Patrimonio de la Humanidad. A sus habitantes se les denominan Conquenses. |
Fue fundada por los romanos que la llamaron Conca. En el año 784 se convirtió en fortaleza árabe. Fue un enclave defensivo dentro de un territorio fronterizo plagado de conflictos. En 1011 fue cristiana tras su toma por el señor de Uclés que la llama Al-Kunka. Volvió a ser musulmana a finales del S.XI como dote de la boda de Alfonso VI con la princesa Zayda, y definitivamente cristiana en 1177 cuando fue reconquistada por Alfonso VIII. En 1489 comienza a funcionar un tribunal de la Inquisición. En 1521 se ve involucrada en el conflicto de las Comunidades, puesto que originalmente estaba del lado de los rebeldes, pero no tardó en ceder a las pretensiones del emperador Carlos I. Durante la Guerra de la Independencia fue saqueada por los franceses. En 1874 fue sitiada y tomada por los Carlistas.
|
|
Sus principales
atractivos turísticos son: Las casas colgadas, la Catedral y el
Parador de Turismo. No hay que dejar de visitar la
Ciudad
Encantada, que se encuentra en Villalba de la Sierra.
MARZO 1.990, MARZO 1.993 y MAYO 2.002
![]() |
![]() |
CASAS COLGADAS A partir del S.X sus habitantes se vieron obligados a vivir en un espacio pequeño de terreno, por circunstancias bélicas, por lo que en la Edad Media fueron construyendo sus casas a fuerza de imaginación y habilidad. Toda la fachada de la hoz del río Huécar tuvo casas colgadas, pero hoy sólo se conservan tres muy restauradas en 1920, con balconadas de madera, mampostería vista y ménsulas de piedra, siendo la más relevante la Casa de la Sirena. |
PUENTE METÁLICO Impresiona cruzarlo por
su gran altura. Es peatonal y salva la hoz del río Huécar, comunicando el Parador Nacional con el casco
antiguo. |
![]() |
![]() |
PARADOR NACIONAL Está ubicado en el
Convento de San Pablo, que fue construido en 1523, para
ser convento de los Dominicos, aprovechando la estructura
rocosa de la hoz. La iglesia es de estilo gótico
decadente y la portada barroca. |
CATEDRAL NTRA. SRA. DE GRACIA Fue construida en 1208 en estilo gótico anglonormando (único en España). Sin embargo la primera fachada data del S.XV, que fue sustituida en el S.XVIII y reconstruida en 1902 porque se desplomó la anterior. |
![]() |
![]() |
A Y U N T A M I E N T O En la plaza Mayor se encuentra el Ayuntamiento construido en el S.XVIII. Es curioso que en su parte inferior hay tres arcadas de medio punto, por las que transitan los coches y los autobuses, puesto que es el único acceso que hay para continuar carretera arriba. |
PROCESIÓN DE LA BORRIQUILLA Las procesiones de
Semana Santa de Cuenca son famosas, puesto que están
declaradas de Interés Turístico Internacional. Se
inician el Domingo de Ramos con la procesión de la
borriquilla, acompañada de palmas y ramos de olivo. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 108
![]() CUENCA >> Villalba de la Sierra >> Ciudad Encantada >> Tragacete >> Nacimiento del Río Cuervo >> Solán de Cabras >> Molina de Aragón |
Ruta 109
![]() CUENCA >> Alarcón >> Belmonte >> Mota del Cuervo |
Ruta 255
![]() ![]() Valencia >> Requena >> Utiel >> Alarcón >> CUENCA >> Sacedón >> Guadalajara |
Ruta 257
![]() ![]() CUENCA >> Alarcón >> Utiel >> Requena >> Cofrentes >> Almansa >> Alicante |
Enlaces recomendados: