![]() |
S I T G E S | ![]() |
Pueblo costero eminentemente turístico en la comarca del Garraf, con 16,5 Km. de costa. Se encuentra junto a la C-246 entre Castelldefels y Vilanova i la Geltru. a 37 Km. de Barcelona y 630 Km. de Madrid. Desde hace muchos años se ha convertido en el segundo de los centros más importantes del movimiento gay en el mundo, después de San Francisco (U.S.A.). Sus carnavales son los más famosos de Catalunya. A sus habitantes se les denominan sitgetanos.
Se le considera la antigua Subur romana del S.I a.C. Los primeros documentos del castillo datan del año 1041 como feudo de Mir Geribert, señor también del castillo de Sant Pere de Ribes. En el S.XIV y durante cuatro siglos, pasó a ser gobernado por la Pia Almoina, dependiente del obispado de Barcelona. A inicios del S.XIX se incorporó a la Corona. A principios del S.XX se convirtió en uno de los primeros centros de veraneo de la burguesía catalana.
![]() |
![]() |
Sus principales
atractivos turísticos son: Las playas, los museos Maricel, Cau
Ferrat y el Romántico. También el Ayuntamiento y la iglesia de
Sant Bartomeu y Santa Tecla, y sobre todo su vida nocturna. En
Corpus se adornan las calles con alfombras de flores. También se
celebra cada año el rally de coches de época y el Festival
Internacional de Cinema de Catalunya. Actualmente tiene 4.000 plazas hoteleras y
3.000 plazas de camping.
AGO 1.987 - FEB 1.992 - JUN 1.992 - JUN 1.998 - ABR 2.003 - OCT 2.004
![]() |
IGLESIA DE SANTA TECLA Es la imagen de Sitges. Desde todo el paseo marítimo se puede observar la silueta de la iglesia. Construida en el S.XVII y modificado el campanario en 1863. En 1962 fue declarada Monumento Histórico-Artístico. |
PASEO MARÍTIMO El Paseo marítimo tiene 3 Km. de longitud y es el lugar más concurrido por lo precioso y las vistas que tiene. Fue construido en 1840 y las palmeras se trajeron en 1896 de Elche. Junto al Paseo se encuentra el monumento a la sirena. |
![]() |
![]() |
PLAYA DE LA RIBERA
Es una de las playas más singulares y concurridas, debido a su situación
en el centro neurálgico del núcleo urbano. |
AYUNTAMIENTO El actual edificio es de 1889 y fue construido en estilo neogótico sobre los cimientos y paredes maestras del castillo medieval. |
![]() |
![]() |
MUSEO ROMÁNTICO Se encuentra en el palacio Can Llopis, construido en 1793 en estilo neoclásico. En 1935 fue cedido a las instituciones públicas y en 1949 se inauguró el Museo Romántico. En su interior se puede observar como los románticos del S.XVIII al XIX, tenían cuidado de cada detalle y de cada rincón de sus casas. También tiene una colección de 400 muñecas de diferentes países y épocas diferentes. |
MUSEO MARICEL DE MAR El edificio es un estilo entre historicista y modernista, construido entre 1910 y 1913. El Museo está situado en el antiguo Hospital de Sant Joan Baptista. En su interior hay colecciones de arte medieval, renacentista, barroco y se exhiben instrumentos del mar. Algunas de sus salas son famosas por sus grandes ventanales abiertos al mar. |
![]() |
![]() |
PALACIO MARICEL DE TERRA Construido a principios del S.XX, destacan en su interior los salones Or y Blau, el claustro, y las terrazas, desde donde se obtienen unas maravillosas vistas al Mar Mediterráneo. En la actualidad está dedicado a la realización de actividades, conciertos, congresos, conferencias y exposiciones. |
ALFOMBRAS DE FLORES Se celebra la fiesta de Corpus decorando las calles con alfombras de flores. La noche anterior todos los vecinos deshojan las flores y preparan la alfombra para que al día siguiente la puedan admirar el jurado y los turistas. |
![]() |
Webcam - Playa de Sitges ![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 36
![]() BARCELONA >> Viladecans >> Gavà >> Castelldefels >> Garraf >> Sitges >> Vilanova i la Geltrú >> Cubelles |
Ruta 50
![]() Calafell >> Cunit >> Cubelles >> Vilanova i la Geltrú >> Sitges >> Sant Pere de Ribes >> Olivella >> Olérdola >> Vilafranca del Penedés |
Enlaces recomendados: