![]() |
E S P I N E L V E S | ![]() |
Está situado a 752 m. de altitud junto al Macizo del Montseny en la comarca de Osona, pero administrativamente pertenece a la provincia de Gerona. Se encuentra junto a la C-25 entre Vic (19 Km.) y Viladrau (7 Km.), a 48 Km. de Gerona y 87 Km. de Barcelona, y a 636 Km. de Madrid. Es famoso por su producción de abetos como árboles ornamentales en las fiestas navideñas. A sus habitantes se les denominan Espinelvencs.
La primera noticia data del año 943, pues había una iglesia dedicada
a San Vicente que se encontraba en una villa o gran explotación rural llamada
Espinelves.
En 1133 se edificó en el Puig de Castellar, una fortaleza con su castillo y
vivienda, que el caballero Bertrán de Merola cedieron a Pedro Udalard de
Sentfores.
En 1337 los priores de Sant Llorenç de Munt poseían varios caseríos de
Espinelves, con lo cual el prior pasó a ser el señor efectivo del pueblo.
En 1356 el rey dio la jurisdicción de la justicia a los Vizcondes de Cabrera.
Su topónimo procede de Espines Albes (espinas blancas).
Sus principales atractivos turísticos son: La Iglesia de Sant Vicenç, la Feria del abeto en Navidad, y pasear por todo el pueblo.
DICIEMBRE 1.988 y 2.016
PUEBLO Es uno de los pocos pueblos del románico que
todavía se conservan en Catalunya. |
IGLESIA DE SANT VICENÇ Construida en el S.XI en estilo románico, está
compuesta por dos naves y dos ábsides. |
|
FERIA DEL ABETO
Se celebra cada Navidad desde principios de
los años ochenta. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 49
![]() Gualba >> Hostalric >> Arbúcies >> Sant Hilari de Sacalm >> Espinelves >> Viladrau |