![]() |
A R B Ú C I E S | ![]() |
Está situado a 251 m. de altitud en la comarca de La Selva, a orillas de la riera de Arbúcies en el interior del macizo del Montseny. Se encuentra junto a la GI-553 entre Hostalric (15 Km.) y Sant Hilari de Sacalm (13 Km.), a 46 Km. de Gerona, 86 Km. de Barcelona, y a 652 Km. de Madrid. . En 1978 la UNESCO incluyó el Macizo del Montseny dentro de la red mundial de reservas de la biosfera. Es el municipio con mayor extensión del Parque Natural del Montseny. A sus habitantes se les denominan Arbuciencs.
![]() |
En el año 898 se cita el lugar de "Arbutiae". Su nombre procede de la abundancia de arboços (madroños) del lugar. El pueblo aparece mencionado en el año 898 cuando pertenecía al castillo de Montsoriu, propiedad de los vizcondes de Gerona. |
![]() |
Su principal atractivo turístico es el árbol centenario que hay en la Plaza Mayor. Es punto de partida de excursiones al Macizo del Montseny.
E N E R O 1.995
![]() |
PLAZA DE LA VILA La plaza está parcialmente porticada y presidida en el centro por un árbol centenario, llamado Arbre de la Llibertat, plantado en 1868 con motivo de la revolución conocida como La Gloriosa y que simboliza la libertad, por el advenimiento de la I República española. |
PUENTE SOBRE LA RIERA La Riera de Arbúcies parte el pueblo en dos mitades, que se unen cruzando este puente. |
![]() |
![]() |
RIERA DE ARBÚCIES Recoge el agua sobrante del Macizo del Montseny. Digo sobrante, porque la gran mayoría es embotellada para el consumo humano. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 49
![]() Gualba >> Hostalric >> Arbúcies >> Sant Hilari de Sacalm >> Espinelves >> Viladrau |