![]() |
SANT JOAN DE LES ABADESSES |
![]() |
Está situado a 775 m. de altitud en la comarca del Ripollés, a orillas del río Ter. Se encuentra junto a la N-260 entre Ripoll (10 Km.) y Camprodón (14 Km.), a 76 Km. de Gerona, 118 Km. de Barcelona, y a 657 Km. de Madrid. Es la segunda población en importancia de la comarca. A sus habitantes se les denomina Sanjoanins.
|
En el año 887 se fundó el monasterio de Sant Joan por Guifré el Pilós, que puso a su hija Emma al frente de la comunidad benedictina. En 1017 las abadesas fueron expulsadas por una bulla papal, acusadas de desórdenes, que dio lugar a la leyenda del Conde Arnau. En el S.XII creció Sant Joan alrededor del monasterio. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: El Monasterio de Sant Joan de les Abadesses y el Pont Vell.
OCTUBRE 2.002 y MAYO 2.006
![]() |
PONT VELL Llamado
"Puente de Sant Joan", fue construido sobre el río Ter en
1128 en estilo románico y restaurado en 1309 en estilo gótico, y
vuelto a construir en el S.XV después del terremoto. |
MONASTERIO
Fue fundado en el año 887 por Guifré el Pilós y su esposa la Condesa
Guinedilda, como dote de su hija Emma de Barcelona, que pasaría a
ser su primera Abadesa. Hasta el año 945 fue el único
monasterio femenino de Cataluña. |
|
|
![]() |
CLAUSTRO DEL PALACIO ABACIAL
Se encuentra en el
interior del Palacio de la Abadía, y comenzó a construirse en el
S.XIV cuando el abad Pedro de Soler da forma a las dependencias del
Monasterio ya existentes, donde él mismo residía. |
ESTATUA ABAD Esta estatua representa a un abad del Monasterio que soporte en una de sus manos una maqueta del Monasterio. |
|
![]() |
IGLESIA DE SANT POL
Fue construida en el
S.XII en estilo románico, y ampliada en 1728 con una nave a cada
lado y una fachada de coronamiento ondulado. Está dedicada a
San Juan y San Pablo. |
PLAZA MAYOR
Su origen data del S.XIII cuando se empezó a urbanizar el barrio
viejo, y en 1230 el rey Jaume I confirmó la existencia del mercado
semanal en esta plaza. |
|
![]() |
AYUNTAMIENTO
El edificio se encuentra en la Plaza Mayor. |
RAMBLA DEL COMTE GUIFRÉ
El Paseo,
actualmente Rambla, se configuró en el siglo pasado, hasta adquirir
el aspecto actual. |
|
RUTAS INTERESANTES