![]() |
CALDES DE MALAVELLA | ![]() |
Está situado a 84 m. de altitud en la comarca de La Selva. Se encuentra junto a la GI-674 entre Vidreres (12 Km.) y Llagostera (9 Km.), a 19 Km. de Gerona, 92 Km. de Barcelona, y 688 Km. de Madrid. La principal actividad del pueblo es el envasado de agua mineral. A sus habitantes se les denominan Calderíns.
![]() |
En el S.I con la romanización se convirtió en una
importante estación termal llamada "Aquis Voconis". |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son la visita a los Balnearios Vichy Catalán y Prats Soler, conocidos por las propiedades medicinales de sus aguas, aprovechadas ya en las termas de época romana.
MAYO 1.993 y JUNIO 2.005
![]() |
BALNEARIO VICHY CATALÁN El edificio es del
1898, construido en estilo arabesco está declarado Monumentos
Histórico-Artístico. Está rodeado de
un bello jardín, donde se encuentra la reproducción de
la conocida fuente del patio de los leones de la Alhambra
de Granada. |
![]() |
BALNEARIO PRATS Data de 1845 tras canalizar el agua de la
fuente "La Mina". En 1912 fue restaurado y ampliado. |
![]() |
![]() |
CASA ROSA o CASA ESTAPÉ El edificio tiene dos cuerpos bien diferenciados: - Estilo ecléctico pre-modernista, que presenta dos pisos, el superior con balcones soportados por una base troncocónica, y una torre cuadrada rematada con almenas. - Estilo modernista, con la puerta en forma de "as de picos" recorrida por baldosas de cerámica vidriada de reflejos metálicos, encima de la cual se abre un ventanal germinado. En la sala superior se encuentra la sala de Sesiones del Ayuntamiento. |
![]() |
FUENTE DE LA MINA
También conocida como "Raig
d'en Mel", es una de las fuentes más conocidas del pueblo, y brota con
una temperatura de 60º. FUENTE DE SAN NARCISO
Está situada cerca de
las Termas Romanas, y era conocida con el nombre de Santa Cecilia. |
![]() |
TERMAS ROMANAS
Son los restos romanos
mejor conservados de AQUAE CALIDAE. |
![]() |
![]() |
CASTILLO DE CALDES Las primeras noticias datan de 1183, por las que pertenece a los Calidis, pasando luego al Vizcondado de Cabrera y posteriormente a la Baronía de Llagostera. Todavía quedan varios trozos de muralla y tres torres circulares. Dentro de sus paredes quedaron anexados los restos de las termas romanas. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 126
![]() GERONA >> Caldes de Malavella >> Lloret de Mar >> Blanes |