![]() |
B L A N E S | ![]() |
Pueblo costero situado en la comarca de La Selva. Se encuentra en el extremo sur de la Costa Brava, junto a la GI-682 entre Malgrat de Mar (5 Km.) y Lloret de Mar (8 Km.), a 40 Km. de Gerona, 74 Km. de Barcelona, y a 683 Km. de Madrid. Se considera el primer pueblo de la Costa Brava, por lo que es conocido como el "Portal de la Costa Brava". A sus habitantes se les denominan Blandenses.
![]() |
Sus orígenes se remontan a los asentamientos íberos del S.III a.C. Los romanos la llamaron Blanda. El castillo aparece citado por primera vez en el año 1002 por el vizconde Sunifred de Gerona, que pasará en 1050 a manos de los Cabrera. Por debajo de ellos el poder era ejercido por la familia de caballeros de apellido Blanes. En 1652 fue incendiada por las tropas castellanas en la guerra dels Segadors. |
|
Sus principales atractivos turísticos son: Las playas, el mirador de la roca de Sa Palomera y el Jardín Botánico.
ENERO 1987, MAYO 1.987 y JUNIO 2.019
PLAYA DE BLANES Está situada en el centro del pueblo, entre el
puerto y la roca de Sa Palomera, y oficialmente, esta playa contiene los
primeros metros de arena de la Costa Brava. |
PLAYA DE SABANELL
Es la playa más grande del pueblo, entre la roca de Sa Palomera y la
desembocadura del río Tordera. |
SA PALOMERA Es una gran roca que entra en el mar y separa
la Bahía de Blanes, en el norte, y la playa de Sabadell, en el sur.
Se considera que el punto que da inicio a la Costa Brava. |
MIRADOR DE SA PALOMERA En lo alto de la roca, se ha habilitado un mirador desde el que se puede contemplar una panorámica de la población y el delta del río Tordera, que desemboca 2 Km. más abajo, que es el límite con la provincia de Barcelona. |
ARCO Antes de llegar a la roca de Sa Palomera, nos cruzamos con este arco metálico con forma de "v" invertida, que simboliza la puerta y da la bienvenida a la Costa Brava. La inscripción que tiene en su parte inferior, lo dice todo: "Blanes, puerta de la Costa Brava". |
BARCOS Junto al puerto, se puede coger un barco que enlaza las pueblos costeros desde Tossa de Mar hasta Calella, parando entre otros, en Lloret de Mar y en Blanes. |
PUERTO PESQUERO El puerto combina la dedicación pesquera con
la deportiva. |
![]() |
PUERTO DEPORTIVO
La dársena tiene una capacidad de 320 amarres para embarcaciones de
hasta 15 m. de eslora y 2,5 m. de calado. |
PASEO MARÍTIMO Con sus 835 m. de largo, a ganado la partida a
los bañistas y a los conductores, que se ven constreñidos al parking
subterráneo que hay al principio, cerca de la roca Sa Palomera. |
MONUMENTO AL SARDANISTA
Es obra de Francesc Ros en acero corten y fue inaugurado en 1999. |
![]() |
MONUMENTO AL MÚSICO
Es obra de Sergi Ros y
está hecho con una plancha metálica negra, y mide 6 m. de ancho por 2 m.
de altura y fue inaugurado en 2018, con motivo de los 50 años de la
Banda Cobla del Colegio Santa María de Blanes, pero que quiere
homenajear la figura genérica de todos los músicos. Está situada
en el Paseo Marítimo junto a la playa. |
MONUMENTO A LAS HORMIGAS
Es obra del colombiano Julián Cerón y está hecha de acero al carbón.
Pesa más de una tonelada y mide 2,50 de anchura y 4,30 m. de altura. |
![]() |
AYUNTAMIENTO Es un edificio de grandes dimensiones del
S.XVII en estilo neoclásico, cuadrangular de tres plantas y buhardilla. |
TREN TURÍSTICO Es una opción para visitar el pueblo. Tiene su salida junto a la roca de Sa Palomera, y prosigue por el puerto, Casa Saladrigues, sube al Jardín Botánico Marimurtra y regresa al punto de partida. |
CASTILLO DE SAN JUAN También conocido como "Castillo de Forcadell"
fue construido en el S.XIII por orden de Grau de Cabrera, sobre una
fortificación existente, como baluarte defensivo, está formado por un
recinto amurallado de 23 m. de ancho y 34 m. de largo. |
JARDÍN BOTÁNICO MARIMURTRA
Tiene 16 hectáreas de
extensión y está considerado el mejor jardín botánico mediterráneo de
Europa. |
ERMITA DE SANT FRANCESC Fue construida en 1681 por los propietarios de
la almadraba de Cala Bona y la dedicaron a Sant Francesc de la Compañía
de Jesús. |
CALA BONA
También llamada "Playa Sant Francesc" y pese a estar a 2 Km. del centro
del pueblo, es la playa preferida de los habitantes de Blanes, debido al
hecho de ser una cala resguardada de los vientos del norte, que la
convierten en un lugar espléndido para disfrutar de los baños del mar y
sol. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 34
Blanes >> Lloret de Mar >> Tossa de Mar >> Sant Feliu de Guixols >> Platja d'Aro >> Calonge >> Calella de Palafrugell >> Palafrugell >> Begur >> Pals >> L'Estartit >> L'Escala >> Sant Martí d'Empuries >> Empúries >> Empuriabrava >> Roses >> Cadaqués >> El Port de la Selva >> La Selva de Mar >> Llançà >> Colera >> Portbou |
Ruta 126
![]() GERONA >> Caldes de Malavella >> Lloret de Mar >> Blanes |