![]() |
J E R T E | ![]() |
![]() |
Está situado a 604 m.
de altitud, en la comarca del Valle del Jerte, a orillas del río Jerte. |
![]() |
Su principal atractivo turístico es andar por la Garganta de los Infiernos. Pero lo que hace famoso el Valle del Jerte, es la floración de los cerezos en el mes de Marzo, y la fabricación de alabastro.
A B R I L 2.001
![]() |
ERMITA DEL CRISTO DEL AMPARO Se encuentra junto al río Jerte y la Hospedería Valle del Jerte. Es una nave única con refuerzos de granito. Tiene adosada un camarín cubierto con una bóveda sobre pechinas decorada con yesería barroca. En su interior está el cristo crucificado de tamaño natural, realizado por la escuela barroca de Martínez Montañés. |
HOSPEDERÍA VALLE DEL JERTE Inaugurada en 1999, tras la restauración de un molino de aceite de oliva o almazara. Es curioso el jardín que tiene, puesto que parece que estés en Japón. |
![]() |
![]() |
RÍO JERTE El río Jerte recorre todo el valle de norte a sur, y es afluente del Alagón, que a su vez es afluente del río Tajo. |
RUTAS INTERESANTES
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Jerte |
Cámara de Cáceres - Jerte |
Mi Mundo - Jerte |
Wikipedia - Jerte |
Página personal de Rafael Gómez - Jerte |
Extremadura TV - Jerte
![]() |
Viajando a la carta - Jerte
![]() |