![]() |
C Á C E R E S | ![]() |
Está situado a 439 m. de
altitud y es la capital de la provincia. Se encuentra
junto a la N-630 entre Plasencia y Mérida, a 42 Km. de Trujillo, 92 Km. de Badajoz y 300 Km. de Madrid. En 1930 fue declarada Monumento
Nacional y en 1986 declarada por la UNESCO Patrimonio de
la Humanidad. Es conocida como la villa de los mil y un escudos,
debido a la considerable cantidad de blasones familiares que adornan tanto
las fachadas exteriores como las paredes interiores de muchos palacios. A sus habitantes se les denominan
cacereños.
|
![]() |
La fundaron los romanos en el año 25 a.C. y la llamaron "Colonia Norbense Caesarina", en honor a su fundador el general Cayo Norbano y en memoria de Julio César. A finales del S.VI fue dominada por los visigodos de Leovigildo. En el S.IX los árabes la llamaron "Al Qazris" que significa ciudad amurallada, que se fue deformando en su versión larga Al-Qazires y Al-Qazeres.
Fue reconquistada en 1229 por el rey Alfonso IX de León, y se fundó la Orden de los Fratres de Cáceres, origen de la Orden de Santiago. Su mayor esplendor fue en el S.XVI, cuando la ciudad se beneficia de los tesoros traídos de la conquista de América. En 1822 pasa a ser la capital de la Alta Extremadura.
|
Forma parte de la gran ruta que es la Vía de la Plata,
calzada de origen romano que unía
Astorga con
Mérida, según el
itinerario Antonino. Actualmente se ha desvirtuado el itinerario de la Ruta de la Plata, puesto que comienza en Sevilla (en vez de Mérida) y acaba en Gijón (en vez de Astorga). Durante siglos fue usada como camino de trashumancia y de peregrinos hacia Santiago, enlazando con el Camino Francés en Astorga. |
Sus principales atractivos turísticos son: La plaza Mayor y pasear por su casco antiguo, puesto que en España no hay en tan reducido espacio, tanta concentración de monumentos históricos que se agolpan en cada rincón, en cada esquina.
M A R Z O 1.993
![]() |
PLAZA MAYOR Es un plaza porticada y
es el centro administrativo y de animación de la ciudad. |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la
Plaza Mayor y fue construido en 1867 en estilo
clasicista, muy utilizado en la construcción de los
organismos oficiales. |
![]() |
![]() |
MURALLAS Fueron levantadas por los romanos y reconstruidas por los visigodos y musulmanes. La murallas que defendieron la plaza almohade de Hizn Qazris, se edificaron en el S.XII en tiempos del califa Abu Yacub Yusuf. Aún quedan dos de las puertas y algunas de sus torres. En la Plaza Mayor se encuentra la Torre del Bujaco, de la misma época que la muralla. Se dice que en esta torre fueron degollados por los árabes 40 caballeros cristianos. |
ARCO DE LA ESTRELLA Fue construido en 1726
y está situado en el lugar que ocupaba la Puerta Nueva. |
![]() |
![]() |
PALACIO DE LOS GOLFINES DE ABAJO Construido en el S.XVI
en estilo plateresco florido. Es uno de los edificios
más emblemáticos de la construcción civil cacereña. |
IGLESIA DE SAN MATEO Se construyó en el S.XIV sobre una mezquita en estilo gótico tardío, aunque las obras se prolongaron hasta el S.XVIII. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A HERNÁN CORTÉS Esta estatua ecuestre de Hernán Cortés, conmemora al descubridor de Méjico. |
PLAZA DE TOROS Está situada fuera del recinto amurallado, en la parte baja de la ciudad. |
![]() |
![]() |
PROCESIÓN Las procesiones de Semana Santa, recuerdan modestamente a los grandes Tronos de Málaga. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 81
![]() Badajoz >> MÉRIDA >> CÁCERES >> Trujillo >> Monasterio de Guadalupe |
Ruta 85
![]() ![]() ![]() ![]() Sevilla >> Santiponce >> Zafra >> MÉRIDA >> CÁCERES >> Plasencia >> Abadía >> Hervás >> Baños de Montemayor >> Béjar >> Candelario >> Guijuelo >> Salamanca >> Zamora >> Benavente >> Astorga >> Hospital de Órbigo >> LEÓN >> La Robla >> Pajares >> Pola de Lena >> Mieres >> OVIEDO >> Gijón |
Ruta 225
![]() CÁCERES >> Coria >> Nuñomoral >> Casares de las Hurdes |
Enlaces recomendados: