![]() |
M A Z A R R Ó N | ![]() |
![]() |
El centro urbano está situado a 99 m. de altitud, a 3Km. de la costa, en la comarca del Bajo Guadalentín. Se encuentra junto a la N-332 entre Cartagena (28 Km.) y Águilas, a 72 Km. de Murcia. A sus habitantes se les denominan Mazarroneros o Almazarroneros. |
|
Su origen fue púnico y más tarde colonia griega llamada "Leukon Teijos"
(Ciudad de la Luz) y municipio romano en el año 201 a.C. llamado
"Lucentum", debido a la cercanía de Carthago Nova y la riqueza minera
de la comarca de Mazarrón. Su principal atractivo turístico es acercarse a las playas del Puerto de Mazarrón. |
AGOSTO 1.986 y 2.008
AYUNTAMIENTO VIEJO
Es de estilo modernista,
vivo reflejo del esplendor que llegó a tener la población a finales del S.XIX.
Fue realizado por los arquitectos Francisco Ródenas y Francisco de Paula
Oliver Rolandi. |
IGLESIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Fue mandada construir en el S.XVI por los marqueses de Los Vélez. Su construcción es sencilla, y en la fachada figura una hornacina de Sant Antonio de Padua y más arriba un escudo de la Casa de los Vélez. |
P L A Z A En el centro del pueblo se encuentra esta plaza con frondosos árboles, que en verano dan una sombra que no tiene precio. |
CASTILLO DE LOS VÉLEZ
Fue construido en el S.XV y actualmente está casi en ruinas, por lo están intentando restaurarlo. |
SAGRADO CORAZÓN En lo alto de una colina está el Sagrado Corazón, desde donde se domina toda la extensión del municipio. |
RUTAS INTERESANTES
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Mazarrón |
Región de Murcia - Mazarrón |
ABC Viajes - Mazarrón |
El Mundo Viajes - Mazarrón |
Pueblos de España - Mazarrón |
Wikipedia - Mazarrón |