![]() |
A Z A G R A | ![]() |
Está situado a 292 m. de altitud, en la comarca
Ribera del Alto Ebro, en la merindad de Estella, a orillas del río Ebro.
Se encuentra junto a la NA-134 entre San Adrián (6 Km.) y
Tudela (45 Km.),
a 10 Km. de Calahorra, 40 Km. de
Olite, 43 Km. de Tafalla,
58 Km. de Logroño, 77 Km. de Pamplona, 68 Km. de
San Sebastián, 336
Km. de Madrid, y a 426 Km. de
Barcelona.
A sus habitantes se les denominan Azagreses y coloquialmente Tarras.
|
Las primeras noticias que se
tienen proceden del periodo de la dominación musulmana, puesto que tuvo
relevancia militar por su cercanía a la frontera defensiva natural que
representaba el río Ebro. Es la única población navarra que tiene un nombre de origen árabe, pues se deriva de la palabra árabe "Al Sajra", que significa "la peña", debido a que se ubica al pie de un cerro rocoso conocido como la Peña, donde hubo cuevas fortificadas y un castillo. |
|
OCTUBRE 2.019
|
BASÍLICA DE NTRA. SRA. DEL OLMO
Ha sido construida en
2014 tras el derribo en el mismo lugar de la antigua basílica, seis años
antes, por el deterioro del edificio, incrementado por corrientes
subterráneas que movieron el pavimento. |
|
ESTATUA DE LA VIRGEN DEL OLMO Esta escultura que se encuentra en el exterior de la basílica, representa a la Virgen del Olmo en posición sedente con el Niño apoyado en su rodilla izquierda. El rostro de María es hermoso y redondeado, con los ojos abiertos de par en par, ofreciendo una sensación de gran realismo. La talla original se encuentra en el interior de la Basílica, y es una de las tallas marianas más bellas de Navarra. Tiene 107 cm. de altura, de madera policromada pero muy retocada en las sucesivas transformaciones sufridas a lo largo del tiempo. |
|
|
IGLESIA DE SAN SALVADOR Fue construida en 1530 en estilo gótico-renacentista. |
PLAZA DE LOS FUEROS
Es el centro de la vida
social de los habitantes. Aquí se celebran los acontecimientos más
importes, como el mercado semanal, ferias y actuaciones musicales.
|
|
|
MURAL DE LA IGUALDAD Es mural se encuentra en un lateral de la Plaza de los Fueros, y fue realizado en 2019 durante la celebración del Festival de Arte Urbano Grafitarras. |
AYUNTAMIENTO En la encrucijada de dos calles y haciendo esquina, se encuentra el edificio del Ayuntamiento, sin grandes pretensiones, que si no fuera por las banderas en su balcón, nadie se fijaría. |
|
|
PEÑA DE AZAGRA
El pueblo se construyó
al abrigo de una gran peña rocosa. |
SENDERO
Tiene una longitud de 1
Km. y comienza en la Basílica de Ntra. del Olmo, y acaba en el Peñón de
la Primicia. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 178
![]() Tafalla >> Ujué >> Carcastillo >> Azagra >> Olite |