![]() |
O L I T E | ![]() |
ERRIBERRI (en euskera). Está situado a 388 m. de altitud, en la comarca de Tafalla de la merindad de Olite, a orillas del río Cidacos. Es la capital de una de las cinco Merindades históricas del Antiguo Reino de Navarra. Se encuentra junto a la N-121 entre Tafalla (6 Km.) y Caparroso (16 Km.), a 18 Km. de Ujué, 42 Km. de Pamplona, 52 Km. de Tudela, 130 Km. de Zaragoza, 134 Km. de San Sebastián, 135 Km. de Vitoria, 347 Km. de Madrid, y a 421 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan Olitenses, Olitejos o Charrines.
|
Sobre un asentamiento romano, el
rey godo Suintila fundó en el año 621 "Oligicus" y lo fortificó para hacer
frente a los vascones. |
|
Su principal atractivo turístico es visitar el castillo de Olite.
O C T U B R E 1.995
![]() |
PLAZA DE CARLOS III Es el centro neurálgico del pueblo, puesto
que acoge al Castillo-Palacio de Olite, al Ayuntamiento y a la iglesia de Santa María la Real. |
CASTILLO-PALACIO DE OLITE Es el resultado de varias etapas
constructivas. La parte más antigua del S.XIII ha sido
habilitada como Parador Nacional. |
![]() |
![]() |
![]() |
TORREONES CIRCULARES La influencia francesa se hace notar en las esquinas, donde se levantan torreones circulares con cubierta cónica de pizarra, que ha sustituido a su tejado original hecho de plomo. TORRE DE LA ATALAYA
Detrás se puede observar
la Torre de la Atalaya, también conocida como la Torre del Vigía y Torre
de la Joyosa Guarda. Es la que menos labores de restauración ha
necesitado. Se construyó en 1411 en planta cuadrangular y está
coronada por almenas. Se le adosó un esbelto cilindro que alberga
una escalera de caracol que comunica las distintas dependencias que se
superponen en la torre, y que culmina en el elevado puesto de
vigilancia. |
GALERÍA DEL REY Es conocida como la Galería Dorada.
Fue edificada en 1402 y es una de las pocas que se conservan en las
construcciones palaciegas europeas. |
![]() |
![]() |
TORRE DE LAS TRES CORONAS Es conocida también como la Torre Ochavada. Fue construida en 1411 y es la torre más caprichosa de todo el palacio. Es octogonal y está dividida en tres cuerpos, que van disminuyendo gradualmente conforme se sube de nivel. En su interior cobija dependencias con chimenea y mirador, comunicándose entre sí por otra escalera de caracol adosada al bloque de la torre. El mirador es muy estrecho, pero al recorrerlo nos transmite la sensación de encontrarnos en un verdadero castillo de hadas. |
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA REAL Se edificó en 1430 en estilo gótico sobre un cementerio. En el tímpano de la portada, hay escenas del ciclo de la infancia. El claustro es de estilo gótico, y lo mandó levantar la reina Doña Leonor, cuya efigie decora uno de los pilares de acceso. Levantada junto al palacio, nunca fue la capilla real, aunque fue utilizada por los reyes navarros en las grandes festividades y actos solemnes, como las Cortes, bautizos, bodas y exequias reales. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 178
![]() Tafalla >> Ujué >> Carcastillo >> Azagra >> Olite |
Ruta 180
![]() Vera de Bidasoa >> Lesaka >> Bertizarana >> Lantz >> Villava >> PAMPLONA >> Tafalla >> Olite >> Tudela |