D I N A N     
Es un pueblo bonito, que merece ser visitadoEs un pueblo bonito, que merece ser visitadoEs un pueblo bonito, que merece ser visitado

Está situado a  76 m. de altitud, en el departamento Côte d'Armor, a orillas del río Rance.  Se encuentra junto a la D-794 entre Rennes y Dinard (22 Km.), a 22 Km. de St. Malo, 60 Km. de Rennes, 130 Km. de Lannion y 315 Km. de La Rochelle.  Es la ciudad medieval mejor conservada de la Bretaña francesa.  A sus habitantes se les denomina los Dinannais.

    

El nombre de Dinan es el resultado de la contracción de dos palabras celtas "Dunos" y "Ahba": la colina de Ahna, dios de los vivos y de los muertos.  Su origen data del año 850, cuando Nominoe, primer rey bretón, al pie de una colina y a orillas del río Rance, instaló a unos monjes.  En el S.XI se creó un priorato.  En 1065 fue conquistado por las tropas de Guillaume le Conquérant.  En el S.XII pasó bajo la tutela del Duque de Bretaña.  Tras muchos ataques de los ingleses y tras la guerra de la Sucesión en 1488, deciden abrir sus puertas a los franceses.

Sus principales atractivos turísticos son:  Andar despacio por la ciudad medieval que hay en el interior del recinto, que tiene 3 Km. de murallas, 14 torres de defensa y 4 puertas monumentales.
 

A G O S T O  2.003

    

CASTILLO

Se encuentra en la Place del Duque Jean IV.  Destaca el Torreón de 1382 con forma elíptica, llamado también "donjon de la Duchesse Anne" y la Puerta del Guichet de 1203, flanqueada por dos torreones semicilíndricos, que fue construida en conmemoración de la firma como Dominio Ducal.  Esta puerta fue tapiada en 1593 por el Duque de Mercoeur, por razones de defensa.  No fue hasta 1932 que se volvió a abrir.
La muralla está defendida por 15 torres y cuatro puertas, fue construida en el S.XIV según los planos de Estienne Le Fur, convirtiéndose en una fortaleza inexpugnable que también servía como residencia señorial.
En la plaza hay aparcamiento para los coches y es un buen inicio para visitar la ciudad.

ESTATUA ECUESTRE DE BERTRAND DU GUESCLIN

En la plaza Guesclin, que está dentro de las murallas junto a la Oficina de Turismo, se encuentra esta estatua ecuestre de 1902 de Bertran du Guesclin (1320-1380), en conmemoración de la célebre batalla entre Bertrand de Guesclin y Thomás de Cantorbury.

    
    

PLACE DE CORDELIERS

Aquí se encuentran las casas del S.XV y que están construidas en voladizo y pisos en falso, realizadas por calafates que recuerdan a los castillos de popa de los navíos del rey.

HÔTEL DE VILLE

Está en la entrada a la ciudad medieval.  Se construyó aprovechando un hueco de la muralla, en la explanada de la Resistencia.

 

    
    

TORRE DEL RELOJ

Llamada también Beffroi, fue construida en el S.XV y tiene 30 m. de altura sobre el camino de ronda y 45 m. en su parte posterior, y conmemora las libertades otorgadas a los Dinaneres por el Duque de Bretaña, François II.

Símbolo de prosperidad, en 1507 la Duquesa Anne donó una gran campana que fue colocada en lo alto de la torre.  La torre tiene en total 158 peldaños y desde lo alto se puede ver la ciudad y el valle de la Rance.

IGLESIA DE ST. MALO

Se encuentra en la parte alta de la ciudad y fue construida en 1490.  Parte del ábside es de estilo gótico flamígero, con un porta doble en estilo renacentista.

    
    

BASILIQUE SAINT-SAUVEUR

Se encuentra en la Place St. Sauveur, en el punto más elevado de la ciudad.  Fue construida en 1120 por una promesa de Rivallon el Pelirrojo, en plena batalla en Palestina.

Originalmente fue construida en estilo románico bizantino, y fue modificada varias veces en el S.XV. La torre está rematada con una aguja de 1779, y la portada románica del S.XII, está dispuesta entre dos arcadas ciegas.  La torre es del S.XVII tiene una construcción piramidal.

En 1954 se convirtió en Basílica.

CONVENTO DE LOS CORDELIERS

Es un monasterio franciscano construido en 1241, siendo el más antiguo de la ciudad, con un claustro del S.XV.  Actualmente está ocupado por un Liceo

    
    

RUE DE JERZUAL

Es una de las pocas calles empinadas y tortuosas, y sin embargo es de las más famosas de la ciudad, debido a la gran cantidad de casas con las fachadas de madera del S.XV.

Fue el acceso principal hasta 1783 con la apertura del gran camino, aunque seguía teniendo un inmenso tráfico comercial que llegaba de la ribera del Rance.

PORTE DU JERZUAL

Fue construida en el S.XIII y se encuentra al final de la bajada de la Rue Jerzual.  Es de planta circular y era ejercía como el mayor vigilante de los guardianes.

    
    

TREN TURÍSTICO

Realiza una ruta turística por el exterior de la muralla y por el interior de la ciudad, con lo que puedes ver todo el encanto que tiene la ciudad medieval.

 

 

RUTAS  INTERESANTES

Ruta 157        Alrededores de St. Malo

Dinan  >>  Dinard  >>  St. Malo  >>  Le Mont Saint-Michel

 

Enlaces:

Oficina de Turismo - Dinan
Bretagne Nouvelle Vague - Dinan
Commons - Dinan
Lugares de Libro - Dinan
Wikipedia - Dinan

 

B R E T A G N E

          E S P A Ñ A
F R A N C I A     T E M Á T I C O
E U R O P A     V A L O R A D O S