![]() |
ST. M A L O | ![]() |
SANT-MALOU en bretón. Es una ciudad costera situada en el departamento Ile-et-Vilaine, bañada por el Océano Atlántico. Se encuentra junto a la D-355 entre Dinard (12 Km.) y Cancale (14 Km.), a 23 Km. de Dinan, 65 Km. de Cap Fréhel, 69 Km. de Rennes, 160 Km. de Lannion y a 330 Km. de La Rochelle. Es conocida como la ciudad corsaria. Sus habitantes no se consideran ni franceses ni bretones, sino de Saint-Malo, por lo que se denominas los Malouins.
![]() |
![]() |
![]() |
Fue fundada en el S.XII y debe su nombre al monje galés Mac Low, que en el S.VI se convirtió en obispo de Alet, antigua cuna de la ciudad actual. En 1308 se juramentaron en una comuna y en 1395 se sometieron al rey Carlos VI de Francia, quien les concedió la exención del pago de derechos portuarios. En 1590 sus habitantes, que eran católicos, se negaron a ver cómo subía al trono de Francia, Enrique de Navarra que era protestante, por lo que asediaron el castillo y se declararon "República independiente" durante cuatro años, hasta la abjuración del rey Enrique IV. En 1661 sufrió su primer gran incendio. En los S.XVII y XVIII alcanzó una prodigiosa prosperidad gracias a sus navegantes que armaron buques para las Indias, China, África y las Américas. Durante la Segunda Guerra Mundial en 1944 quedó destruida casi en su totalidad la zona intramuros. En 1967 se fusionó con Saint-Servan y Paramé.
Como consecuencia de los incendios y de la destrucción de 1944, sólo se ha conservado dos o tres ejemplos de construcciones en madera. La ciudad ha sido reconstruida en sus tres cuartas partes con absoluta fidelidad.
Los principales atractivos turísticos son:
Pasear tranquilamente por el interior de la zona amurallada, que se llama
"Intramuros".
A G O S T O 2.003
![]() |
TORREÓN DEL HOMENAJE Se encuentra junto a la Porte St. Vicent y fue construido en el S.XV con forma de herradura. Es conocida como la "Gran Torre del Homenaje del Duque Jean V". Pertenece al castillo construido por los Duques de Bretaña y en 1590 fue asediado por los habitantes de la ciudad, declarándose "República independiente" durante cuatro años. La ciudad que se encuentra en el interior amurallado se llama "Intramuros". |
GRANDE PORTE Fue construida en 1582 y está flanqueada por dos gruesas torres gemelas.
|
![]() |
![]() |
![]() |
PORTE ST. VICENT Fue construida en 1709 y está considerada como la puerta principal, por donde acceden la mayoría de sus habitantes. |
FORT NATIONAL
Fue construido en 1689
por Garangeau de acuerdo con los planos de Vauban, sobre un pequeño
islote que se encuentra cerca de la orilla. Se puede acceder
andando cuando baja la marea.
|
![]() |
![]() |
PISCINA DE MAR
Se encuentra en la Plage
de Bon-Secours. Es la única piscina que he visto que se alimenta
de agua de mar, puesto que aprovecha la bajada de la marea para
llenarse, y desaparece bajo las aguas cuando sube la marea, por lo que el agua se renueva
totalmente dos veces al día. |
ESTATUA DE ROBERT SURCOUF Fue un famoso corsario de Saint Malo (1773-1827) que contribuyó a la riqueza de su ciudad natal. Acosaba a las naves inglesas en India y después de hacer fortuna volvió a la edad de 35 años. |
![]() |
![]() |
CATEDRAL SAINT-VICENT Fue construida en el S.XII en estilo gótico. Tras su destrucción parcial en 1944, fue pacientemente restaurada y provista de unas notables vidrieras y de una alta aguja de granito inspirada en un modelo antiguo, que ha venido a sustituir a la que se levantó en el S.XIX. En 1972 se volvió a abrir de nuevo al culto. |
PUERTO DEPORTIVO
Junto a la muralla de
Intramuros se encuentra el Puerto Deportivo en la dársena Vauban, que
está repleto de embarcaciones de recreo. |
![]() |
![]() |
TREN TURÍSTICO
Realiza una ruta
turística de 30 minutos de duración que visita la ciudad corsaria, tanto
por el exterior de la muralla como por el interior de Intramuros. |
PLAYA SAINT-SERVAN Junto a la pequeña playa situada a 1 Km. del puerto, se extiende un extenso núcleo urbano protegido por el Fort de la Cité de 1759, donde los alemanes opusieron en Agosto de 1944 una resistencia desesperada. |
![]() |
![]() |
TORRE SOLIDOR
Se encuentra en Saint-Servan
y data de 1382. Consta de tres torreones cilíndricos dispuestos en
triángulo. Al igual que el castillo, Juan IV la hizo
construir, no para proteger a los habitantes de Saint-Malo, sino para
vigilarles. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 155
![]() Brest >> Cabo St. Mathieu >> Roscoff >> St. Pol-de-Léon >> Carantec >> Plougasnou >> Trébeurden >> Trégastel >> Perros-Guirec >> Tréguier >> Cabo Fréhel >> Dinard >> St. Malo |
Ruta 157
![]() Dinan >> Dinard >> St. Malo >> Le Mont Saint-Michel |
Enlaces: