![]() |
C E R B È R E | ![]() |
![]() |
|
![]() |
En el S.I el geógrafo Pomponio Mela lo considera como el límite de las Galias, y sirvió de base en 1659 para fijar la frontera franco-española. En el año 981 el rey Lotario se lo donó a su amigo el Duque Gausfredo, constituyendo el feudo La Vall de Cervera. En la Edad Media pasó a formar parte de Banyuls-sur-Mer. En 1876 se inauguró la estación internacional de ferrocarril, que unía Francia con España a través del túnel del Col des Balistres, lo que provocó que en 1889 se crease el municipio de Cerbère.
Si bien la conexión por coche deja bastante que desear, la conexión ferroviaria es muy importante, puesto que a través de numerosos túneles se accede a Port Bou en España.
ABRIL 1.991 y OCTUBRE 2.002
|
COMUNICACIONES Además del puerto deportivo tiene una balneario. Ante todo, es un gran nudo de comunicaciones ferroviarias con España. |
PUEBLO Sus casas se reparten alrededor de la pequeña cala, formando un conjunto muy bonito. |
![]() |
|
F A R O En el extremo del Cap de Cerbère, se encuentra este singular faro, que se sale de lo convencional, puesto que está alimentado por placas solares. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 3
![]() Perpignan >> Elne >> Colliore >> Port-Vendres >> Banyuls s/Mer >> Cerbère |
Enlaces: