R O M A |
Es la capital de Italia y de la región del Lacio. Está situada a orillas del río Tíber con 27 puentes y rodeada de siete colinas. Se encuentra a 267 Km. de Florencia y está considerada como la "Ciudad Eterna". A sus habitantes se les denomina Romanos.
|
|
Originariamente se llamaba Ruma, que quiere decir "Ciudad junto al río", puesto que el río se llamaba Rumón, que en etrusco significaba "Curso o corriente de agua". Se fundó en el año 753 a.C. y la leyenda cuenta que a la caída de Troya, un grupo de troyanos capitaneados por Eneas recalaron a orillas del Lacio. Eneas se casó con la hija del rey etrusco y tuvo varios hijos. La madre abandonó abandonó a dos de sus hijos gemelos "Rómulo y Remo", en una cuna junto a la orilla del río. La historia cuenta que el llanto de los gemelos llamó la atención de una loba que los amamantó hasta la llegada de unos pastores. En plena juventud, ambos hermanos decidieron fundar una ciudad, convirtiéndose Rómulo en el primer rey de Roma.
El imperio romano comenzó a expandirse conquistando Hispania en el 201 a.C. tras la segunda guerra púnica. La cuenca oriental del Mediterráneo fue sometida en el 148 a.C. El imperio cartaginés, el único capaz de hacer sombra a Roma en el Mare Nostrum, fue conquistado en el 146 a.C. En ese año Grecia también se convirtió en provincia romana.
Así pues, el Imperio Romano abarcaba desde Finisterre en España a los desiertos de Mesopotamia, y desde la Selva Negra de Alemania hasta el sur de Libia. En el S.II a.C. La ciudad de Roma contaba con 152 fuentes que procedían de 11 acueductos, puesto que consumían más de 1.000.000 de litros de agua diarios. La muralla tenía 37 puertas, habían 29 avenidas, 11 foros, 856 termas privadas y 11 públicas, 2 circos, 2 anfiteatros, 3 teatros, 28 bibliotecas, 36 arcos triunfales y 10 basílicas.
El principio del fin del Imperio Romano comenzó en el año 192, cuando el ejército tomó el poder derrocando al emperador Cómodo, y a partir de entonces será el ejército el que nombre y destituya a los emperadores. En el 455 el rey vándalo Genserico saqueó Roma, y el último emperador, Rómulo Augustulo, fue destronado por el bárbaro Odoacro. De este modo termina el Imperio Romano y nace la Edad Media. En 1870 se convirtió en la capital de Italia, tras su unificación.
Sus principales atractivos
turísticos son: El Coliseo, el Foro Romano, la plaza Nabona, la Fontana di
Trevi y la plaza España. En el interior de Roma se encuentra el Vaticano,
lugar donde reside el Papa, lo que la convierte en una de las ciudades más
visitadas del mundo.
A G O S T O 2.001
COLISEO Llamado
también Anfiteatro Flavio. Fue construido en el año 72 por Vespasiano.
Tiene planta elíptica, con ejes de 188 m. y 156 m., con una
circunferencia de 527 m. y una altura de 57 m. Para la
inauguración se celebraron 100 días de juegos. Los 60.000
espectadores que cabían, entraban a través de los 80 arcos numerados, y
podían salir todos en apenas 20 minutos. |
ARCO DE CONSTANTINO Se erigió en el año 315 para celebrar la victoria de Constantino sobre Majencio. Se restauró en el S.XVIII. Tiene tres arcos y está ricamente decorado. Las ocho columnas corintias son de época de Domiciano. |
FORO ROMANO Durante
siglos fue el centro de la vida pública de la Roma antigua. En su
interior se encuentra entre otros: La Curia (sede del Senado), el Arco
de Tito, la tumba de Rómulo, el Templo de Saturno, el Templo de
César, la Vía Sacra y la Basílica de Constantino. |
VITTORIANO Está situado en la Piazza Venezia, llamada también "Máquina de escribir". En el centro se encuentra la estatua ecuestre en mármol construida en 1885, dedicada al rey Vittorio Emanuele II. Una escalera sube al "Altar de la Patria", donde se encuentra la tumba al soldado desconocido. En el interior del recinto, está el Museo Central del Risorgimento. |
FONTANA DI TREVI Es
la fuente más famosa y monumental de Roma. Construida en 1732, está
situada en un trivio (de ahí su nombre). La fuente se apoya en una de
las paredes del palacio Poli. Su hechizo queda amplificado
por el contraste entre sus notables dimensiones y la pequeña plaza
donde está situada, ya que casi parece oprimirla. La fuente representa al Océano
en el centro de la fuente, que parece emerger del agua sobre un
carro tirado de caballos marinos y tritones. |
PIAZZA DI SPAGNA Es
la plaza más popular de la ciudad. Toma el nombre de la Embajada de
España ante la Santa Sede. |
|
PIAZZA NAVONA Ocupa
la superficie del estadio de Domiciano del S.I, de forma elíptica de 240 por
65 m.. Es una de las plazas más escenográficas de la Roma
barroca. |
PANTEÓN Se
encuentra en la plaza de la Rotonda. Es uno de los monumentos mejor
conservados de la antigüedad romana. Construido en el año 27 a.C. por
Marco Vipsanio Agripa, y rehecho en el S.II por Adriano. |
TUMBA DE VITTORIO EMANUELE II En el interior del Panteón hay siete nichos, en el que destaca la tumba de Vittorio Emanuele II, muerto en 1878. Está considerado como el unificador de Italia. Siendo rey de Cerdeña, la alianza con Francia le permitió recuperar Lombardía, Romaña, Parma, Módena y Toscana. En 1861 fue nombrado por el parlamento rey de Italia. En 1866 se anexionó Venecia y Roma en 1870, con lo que logró la total unidad de Italia. También se encuentran las tumbas de la familia Savoya y de Rafael. |
IGLESIA SANTA MARÍA IN TRASTEVERE Fue
la primera iglesia dedicada en Roma a María, aunque la actual
construcción data de 1130. La fachada está acompañada por un
campanario románico y precedida por un pórtico. |
CASTEL SANT'ANGELO Construido
por Adriano como mausoleo en el año 135. Sin embargo en el año 271 fue
transformado por Aureliano en cabeza de puente fortificada. En
1527 se refugió el Papa Clemente VII durante el saqueo de Roma. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 61
Alrededores de Roma ROMA >> CIUDAD DEL VATICANO >> Baños de Tívoli >> Tívoli |
Ruta 62 Principales ciudades italianas |
Ruta 150
De Madrid a Roma MADRID >> Guadalajara >> Zaragoza >> Lérida >> Barcelona >> Gerona >> Perpignan >> Montpellier >> Nimes >> Aix-en-Provence >> Nice >> MÓNACO >> Génova >> Pisa >> Firenze >> ROMA |
Enlaces recomendados: