|
ALHAMA DE ALMERÍA |
|
Está situada a 520 m. de
altitud, en una ladera de la Sierra de Gádor. Se encuentra entre Gádor
(11 Km.)
y Rágol, a 25 Km. de Ohanes, 30 Km. de
Tabernas, 25 Km. de Almería,
y a 65 Km. de Fiñana. Es la puerta
oriental de la Alpujarra. A sus habitantes se les denomina Alhameños.
|
En el S.IX fue fundada por los musulmanes, formando una alquería de carácter defensivo y que sería incluida en la Taha de Marchena. Fue reconquistado en 1489 por los Reyes Católicos, pasando a ser lugar del señorío de Don Gutiérrez de Cárdenas, familia del rey Don Fernando, por su apoyo en la Guerra de Granada. En 1522 sufrió un terrible terremoto, que incluso llegó a secar sus fuentes, por lo que se le conoció como "Alhama la seca". En 1570 sufrió el abandono y la desolación con la expulsión de los moriscos. Volvió a despegar otra vez en el S.XIX con el cultivo de la uva de Ohanes y la minería. |
|
|
![]() |
Aquí nació en 1838 Nicolás Salmerón, presidente de la Primera República en 1873, por lo que el pueblo también se le conoce como Alhama de Salmerón.
A G O S T O 1.996
|
BALNEARIO DE SAN NICOLÁS El balneario se construyó en 1877 y tiene unas espléndidas aguas termales, con una temperatura constante de 45º C. Son aguas bicarbonatado-cálcicas, fosfatolitínicas y ferruginosas, con amplias cualidades curativas para enfermedades reumáticas y nerviosas. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 115
Vícar >> Felix >> Enix >> Alhama de Almería >> Ohanes >> Beires >> Láujar de Andarax >> Paterna del Río >> Embalse de Beninar >> Berja >> Dalías |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Alhama de Almería - Alhama
de Almería
![]() |
Almeriapedia - Alhama de Almería |
La Alpujarra - Alhama de Almería |
Wikipedia - Alhama de Almería |