|
LÁUJAR DE ANDARAX |
|
Está situado a 921 m. de altitud, es la
capital de la Alpujarra Almeriense. Se encuentra entre Fondón (4 Km.) y Alcolea (8 Km.), a
21 Km. de Ohanes, 58 Km. de Guadix, 69 Km. de Almería,
78 Km. de Lanjarón, 120 Km. de
Granada, y a 179 Km. de Málaga. A sus habitantes se les denominan
Laujareños.
Su nombre procede de "Andaraj el Viejo" que se dieron los árabes cuando invadieron la Alpujarra, y significa "Era de la Vida", y "El Viejo" se lo agregaron por los muchos años que hacía de su fundación. Fue la corte de numerosos reyes árabes. En 1489 "El Zagal" el último rey de la Almería musulmana, entregó las ciudades de Baza, Guadix y Almería a los Reyes Católicos. Tras la reconquista de Granada en 1492, Boabdil residió en Laujar como señor de la Alpujarra, antes de pasar a África, tras su expulsión por parte de los Reyes Católicos, por lo que fue la última capital del Reino de Granada, y por lo tanto, del Al-Andalus. Aquí fallecieron la última sultana de Granada, Moraima, y Aben Humeya (Fernando de Válor, cristiano convertido a la religión musulmana), cabecilla del levantamiento morisco contra Felipe II en las Alpujarras, y que fue asesinado por Aben Aboo, uno de sus oficiales. En 1877 nació Francisco Villaespesa, el más universal de los poetas almerienses.
Su principal atractivo turístico es el nacimiento del río Andarax.
AGOSTO 1.986 y AGOSTO 2.002
|
NACIMIENTO RÍO ANDARAX El río nace en terrenos del Parque Natural de Sierra Nevada. El agua sale de la roca, y se puede beber el agua. (Hay que tener mucho cuidado, porque el agua sale muy fría). |
RÍO ANDARAX El río nace en Laujar de Andarax y desemboca en Almería, pero la parte más bonita es su nacimiento, puesto que está rodeado de una zona boscosa, muy distinta de lo árida que es su desembocadura. |
|
|
ZONA DE PIC-NIC Junto al nacimiento del Río Andarax, hay una zona de pic-nic que está siempre muy concurrida, puesto que hay barbacoas y un restaurante, por lo que es muy agradable para pasar un día de campo. |
BODEGAS La
Cooperativa vitivinícola Bodegas Valle del Laujar, es la auténtica
impulsora en el desarrollo vitivinícola de Laujar y su comarca,
produciendo 600.000 litros de vino. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 115
Vícar >> Felix >> Enix >> Alhama de Almería >> Ohanes >> Beires >> Láujar de Andarax >> Paterna del Río >> Embalse de Beninar >> Berja >> Dalías |
Ruta 119
Láujar de Andarax >> Paterna del Río >> Puerto de la Ragua >> La Calahorra >> Fiñana |
Enlaces recomendados:
Andalucía es de cine - Láujar de Andarax
![]() |
Andalucía.com - Láujar de Andarax |
La Alpujarra - Láujar de Andarax |
Wikipedia - Láujar de Andarax |