|
A L M E R Í A |
|
Es la capital de la provincia de Almería. Junto con Jaén, son las ciudades más olvidadas de Andalucía, puesto que parece que no existen. Es una ciudad costera en la Bahía de Almería, con playas preciosas y rodeada por el interior de tierras áridas y semidesiertas. Se encuentra a 185 Km. de Granada, 219 Km. de Málaga, 227 Km. de Jaén, 305 Km. de Córdoba, 409 Km. de Sevilla y 550 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Almerienses.
Fue fundada en el año 955 por el califa de Córdoba, Abderramán III, que la llamó Al-mariyat que significa "Espejo del mar", para vigilar la costa con el fin de impedir el desembarco de los normandos. Después de Córdoba, era la ciudad más influyente y próspera de la península y una de las más ricas de orbe islámico, siendo también el puerto más importante, puesto que residía el almirante de la flota, el segundo poder, con 300 naves que fondeaban en el puerto. El almirante más grande fue Ibn Maymun que fue envenenado por Almanzor, envidioso de su poder. Con la desintegración del Califato de Córdoba en 1009 tras la muerte de Hixem II, Jairán se apodera de la ciudad, se independiza de Córdoba y se convierte en uno de los Reinos de Taifas más florecientes. En 1147 los cristianos bajo el mando de Alfonso VII tomaron la ciudad asaltando las murallas por doce puntos, provocando que 10.000 habitantes pudieran huir milagrosamente hacia Murcia y 20.000 se refugiaran en la Alcazaba, que fueron pasados a cuchillo. Diez años después, los almohades la reconquistan. En 1489 fue reconquistada definitivamente por los Reyes Católicos. En 1522 sufrió un terrible terremoto que se dejó sentir hasta en las Azores, que la devastó por completo, convirtiéndola en un solar, y siendo la principal causa de la destrucción de la totalidad de los edificios árabes, así como de la catedral antigua.
Sus principales atractivos turísticos son: La Alcazaba (es la mayor fortaleza construida por los árabes en España), la catedral, la plaza vieja, y sobre todo su principal atractivo es el tapeo, puesto que en las mayoría de bares, al pedir una caña de cerveza te ofrecen la tapa gratis (generalmente de pescado).
AGOSTO 1986, MARZO 1990 y AGOSTO 1992-1994-1996-1998-2000-2002-2004
|
![]() |
A L C A Z A B A
Construida
en el año 995 por Abderramán III, engrandecida por Almanzor y terminada
por Hairán. Es
la fortificación musulmana más grande de España. Tiene 1.430 m. de perímetro
amurallado y 83 m. de anchura media. |
CATEDRAL
Construida
en 1525 como catedral-fortaleza en estilo gótico, y portada
renacentista con el escudo de Carlos I. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico. Sustituía a la que se destruyó en 1522 por un terremoto. |
|
|
SOL DE PORTOCARRERO
Otro de los símbolos
de la ciudad es este Sol de Portocarrero, que representa un sol con cara
humana del que salen numerosos rayos ondulados y rectilíneos de forma
alterna, rodeados por una guirnalda de flores y cintas. |
AYUNTAMIENTO
Se
encuentra en la Plaza de la Constitución, llamada popularmente como
"Plaza Vieja". La plaza es cerrada y porticada,
característica de las plazas que se diseñan en el S.XIX.
Anteriormente fue el zoco durante la época musulmana. |
|
|
![]() |
PUENTE DE MINERAL
En el barrio de las Almadrabillas, se encuentra este
cargadero de
mineral, llamado "Puente Inglés", que
unía la estación del tren con el puerto. |
ESTACIÓN DE TREN
Se
construyó en 1893 en estilo sevillano, y es un ejemplo de la
arquitectura del hierro y del cristal. Su fachada principal responde a
un modelo de pabellón de tres cuerpos, destacando el central,
construido a base de hierro y cristal. |
![]() |
|
|
PLAYA DEL ZAPILLO Es la más popular y tiene 1.300 m. de longitud y una anchura de 30 m.. La arena es fina y dorada. En toda su extensión hay un excelente Paseo Marítimo. |
PROCESIÓN SEMANA SANTA
Las
procesiones de Semana Santa de Almería son de las más desconocidas de
Andalucía, pero que no tienen nada que envidiarle al resto, a
excepción de Sevilla y Málaga. |
|
|
FERIA DE MEDIODÍA
En la semana de Feria, que se celebra en el
mes de Agosto, se vive muy intensamente la Feria del Mediodía, puesto
que todo el mundo acude al casco antiguo, adornado para la ocasión,
para tapear y vivir en la calle el ambiente de la Feria. |
RECINTO FERIAL
Se encuentra instalado en la Av.
Mediterráneo, donde se celebra la Feria de la Noche. Aquí se
encuentra el recinto de verano (donde se celebran los conciertos), las
casetas populares (partidos políticos, emisoras de radio, etc.) y las
atracciones. |
|
|
T A P E O
El tapeo es lo que más distingue a la
ciudad. En la mayoría de bares la tapa va incluida en el precio de la
cerveza. Siempre puedes elegir como mínimo entre diez tapas
distintas, y las hay de carne y de pescado. |
TORRE GARCÍA La ermita obra de Guillermo Langle Rubio, fue construida en el lugar donde el vigía de la torre, Andrés de Jaén, el 21 de Diciembre de 1502, encontró la imagen de la Virgen del Mar, junto a la playa de Retamar, y en la entrada al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. |
|
|
VIRGEN DEL MAR
Es la patrona de Almería. Es una talla
policromada del S.XII, con el rostro moreno y lleva al Niño en su
brazo derecho. Se encuentra alojada en la iglesia Santuario de la
Virgen del Mar. |
TEATRO CERVANTES
Se
construyó en 1898 con un lenguaje ecléctico, con elementos
neoacademicistas y neobarrocos. Son curiosas sus farolas en forma de
girasol, y la colección de antiguos carteles de variedades, fiestas y
eventos de la primera mitad del S.XX. |
|
|
R A M B L A
La Rambla es de reciente creación y se ha
construido sobre el cauce de la Rambla Belén, y le han puesto Av.
Federico García Lorca. En la parte exterior
han hecho un paseo muy bonito, con palmeras y bancos. En la parte
inferior han construido un parking público, muy necesario debido al
poco aparcamiento que hay en el casco urbano. |
PLAZA DE TOROS
Fue
inaugurada en 1888 para una capacidad de 9.054 espectadores, y su construcción es ecléctica de planta
poligonal de veinte lados, siendo tres salientes para formar las
puertas monumentales del recinto. |
|
|
TREN TURÍSTICO Su puesta en marcha es muy reciente, y la verdad, tiene muy poco éxito. Ello es debido a los pocos turistas que suelen visitar la ciudad. |
Feria de Alfarería 03:48 | Desfile folclórico 05:30 | |
Ofrenda
de flores a la Virgen del Mar 03:09 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 113
ALMERÍA >> Cabo de Gata >> San José >> Carboneras >> Mojácar >> Garrucha >> Vera >> Villaricos >> San Juan de los Terreros |
Ruta 114
ALMERÍA >> Aguadulce >> Roquetas de Mar >> Almerimar >> Adra |
Ruta 173
![]() ![]() ![]() ![]() Gerona >> Barcelona >> Tarragona >> Castellón de la Plana >> Valencia >> Alicante >> Murcia >> ALMERÍA >> Málaga |
Ruta 187
![]() ALMERÍA >> Guadix >> Granada >> Antequera >> Estepa >> Sevilla |
Enlaces recomendados:
Almeriapedia - Almería |
Wikipedia - Almería |
A vista de pájaro - Almería
![]() |
Andalucía es de cine - Almería I
![]() |
Andalucía es de cine - Almería II
![]() |
Una canción para ..... - Almería
![]() |