|
C A R B O N E R A S |
|
Es un pueblo costero bañado por el
Mar Mediterráneo, en el Levante Almeriense, a los pies de la Sierra de Cabrera
y en la desembocadura del río Albas. Se encuentra entre Mojácar
(21 Km.) y San
José, muy cerca del Cabo de Gata, a 26 Km.
de Garrucha, 68 Km. de
Almería, y 536 Km. de Madrid.
A sus habitantes se les denomina Carborenos.
Su nombre procede de los antiguos hornos de carbón vegetal que allí existían en el S.XVI y que abastecían a las poblaciones circundantes. Los montes del alrededores estuvieron poblados de grandes y frondosos árboles. Algunos hombres aprovecharon esta circunstancia para construir hornos para hacer carbón. Este es el motivo del actual aspecto desértico de la zona. Cuando se acabó el carbón, el pueblo se convirtió en un activo puerto pesquero.
Su aislamiento propiciaba la incursión de piratas berberiscos, y sirvió como lugar de aprovisionamiento a los moriscos sublevados en las Alpujarras. En 1559, el rey Felipe II se la donó a don Diego López de Haro y Sotomayor, marqués de Carpio, para que construyera una guarnición para repeler las incursiones. En 1838 consiguió su independencia de Sorbas.
Sus principales atractivos turísticos son: Las playas, el Castillo de San Andrés en el interior del pueblo y la
Mesa de Roldán en las afueras. Es un lugar muy tranquilo que
sólo tiene una pega, la Central térmica que se divisa desde
todas las playas cercanas.
AGOSTO 1.996 y AGOSTO 1.998
|
CASTILLO DE SAN ANDRÉS
En 1559 el rey Felipe II ordenó al
marqués del Carpio, la construcción del castillo, para defender la
costa de los ataques berberiscos y de la sublevación morisca. |
PALMERAL Junto al castillo de San Andrés, se encuentra un pequeño parque lleno de palmeras, que se agradecen por la sombra que ofrecen. |
|
P L A Y A
Tiene 14 Km. de playas tranquilas. |
FARO DE MESA ROLDÁN Está situado en el imponente promontorio de 220 m. sobre el mar. Es la puerta de entrada al Parque Natural "Cabo de Gata". |
|
|
TORRE VIGÍA Construida en el S.XVIII tiene planta de pezuña, y servía para controlar las posibles invasiones marítimas, entre la punta de los muertos y la punta de la media naranja. Se encuentra junto al Faro de Mesa Roldán. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 113
ALMERÍA >> Cabo de Gata >> San José >> Carboneras >> Mojácar >> Garrucha >> Vera >> Villaricos >> San Juan de los Terreros |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Carboneras |
Andalucía es de cine - Carboneras
![]() |
Andalucía.com - Carboneras |
La mar divina - Carboneras |
Mojácar Touristic - Carboneras |
Wikipedia - Carboneras |