|
G A R R U C H A |
|
|
Pueblo costero y turístico, bañado por el Mar
Mediterráneo en el Levante Almeriense. Se encuentra junto a la C-3327 entre Vera
(10 Km.)
y Mojácar (7 Km.), a 8 Km. de
Turre, 25 Km. de Sorbas, 26 Km. de
Carboneras, 93 Km. de Almería
y 522 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan
Garrucheros.
En 1488 fue reconquistada por los Reyes Católicos y en el S.XVI tomó entidad con la creación de una pesquería.. En el S.XIX llegó a tener vicecónsules de diez países, tras el auge del embarque de la plata, el hierro y el plomo. En 1858 logró su independencia de Vera, pero no fue hasta 1994 cuando se firmó el otorgamiento de término entre los alcaldes de Mojácar, Vera y Garrucha, en el Parador de Mojácar.
Una frase corona el escudo de armas
"EX MARI ORTA" que significa "nacida del mar". Se le ha
llegado a llamar "La pequeña San Sebastián".
AGOSTO 1.986 - MARZO 1.990 y AGOSTO 1.996 - 2.004
|
P L A Y A Desde el S.XVIII ya veraneaban aquí los terratenientes y propietarios de las minas. La playa es muy extensa con la arena fina. |
PASEO MARÍTIMO Llamado también el Malecón. Su aspecto actual es de 1986 y tiene un kilómetro y medio de baranda de mármol, con más de 148 palmeras y unos mimados jardines, que aprovechan perfectamente la belleza del mar como ninguna otra población de Almería. |
|
|
PUERTO PESQUERO En 1931 se puso la primera piedra del Puerto Pesquero. Actualmente es el segundo puerto de la provincia, tras el de Almería capital. El pescado es una de las principales ofertas de la gastronomía almeriense, siendo la estrella, la gamba roja de Garrucha, que tan merecida fama y popularidad le ha dado al pueblo. |
MONUMENTO AL PESCADOR Se encuentra en el Paseo Marítimo, y es un homenaje a los hombres de la mar que fundaron Garrucha. |
|
|
CASTILLO DE JESÚS NAZARENO Llamado
también "Castillo de Escobetas", fue construido en 1769 por
el arquitecto Francisco Ruiz Garrido, para defender la costa de los
ataques de la piratería. |
PROCESIÓN En Semana Santa, al igual que en resto de Andalucía, se celebran las procesiones, en concreto la Virgen en el Paseo Marítimo. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 113
ALMERÍA >> Cabo de Gata >> San José >> Carboneras >> Mojácar >> Garrucha >> Vera >> Villaricos >> San Juan de los Terreros |
Ruta 120
Pulpí >> Cuevas del Almanzora >> Vera >> Turre >> Mojácar >> Garrucha |
Enlaces recomendados: