|
VÉLEZ BLANCO |
|
|
Está situado a 1.070 m. de altitud, en la comarca de los Vélez, al amparo del Monte Maimón. Se encuentra junto a la A-317 entre Vélez Rubio (6 Km.) y María (9 Km.), a 24 Km. de Chirivel, 33 Km. de Puerto Lumbreras, 48 Km. de Huércal-Overa, y a 164 Km. de Almería. A sus habitantes se les denominan Egetanos o velezanos. |
En el monte Maimón apareció el primer almeriense de fama mundial "El Índalo".
Los musulmanes la llamaron
"Velad-Al-Abyadh" que significa tierra blanca. |
|
Sus principales atractivos turísticos son: Sus fuentes de agua fresca y el Castillo de Los Vélez, declarado en 1931 Patrimonio Histórico-Artístico.
A G O S T O 1.994 y 2.004
|
CASTILLO MARQUÉS DE LOS VÉLEZ
El castillo preside la población y fue
construido en 1506 por D. Pedro Fajardo y Chacón, primer Marqués
de Los Vélez. Es uno de los ejemplos más puros del Renacimiento en
España. |
INTERIOR DEL CASTILLO El centro del castillo lo constituía una patio de mármol blanco, compuesto por una galería de arcos sostenidos por columnas con capiteles corintios y rematados por un segundo cuerpo de arcos culminados con una cornisa adornada por gárgolas, que representaban temas mitológicos. |
|
|
IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL Construida
en el año 1515 en estilo gótico-mudéjar. Se sitúa en la calle
principal, una de las arterias que se abren por los nuevos pobladores
cristianos. |
FUENTE CAÑOS DE CARAVACA Se
remontan al S.XVIII. Su aspecto ha cambiado tanto como su número de
caños. Desde 1944 tiene cuatro años con un agua de excelente
calidad. |
|
Vélez Blanco 01:30 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 117
Chirivel >> Vélez Rubio >> Vélez Blanco >> María |
Enlaces recomendados: