|
FERNÁN NÚÑEZ |
|
Está situado a 322 m. de altitud, en la comarca La Campiña Sur. Se encuentra junto a la N-331 entre Córdoba (30 Km.) y Montilla (15 Km.). Se ubica en una de las zonas mejor dotadas de Andalucía en que a lluvias se refiere. A sus habitantes se les denomina Fernannuñenses.
Durante la época romana perteneció a la antigua ciudad íbero-romana de Ulia, y apoyó a Julio César en la guerra contra Pompeyo, derrotándolo en la batalla de Munda (Montilla), y por su fidelidad a Julio César recibió el nombre de Ulia Fidantia. Durante el periodo musulmán, perteneció a la cora cordobesa. Fue reconquistado en 1240 por el rey Fernando III, siendo uno de sus capitanes Fernán Núñez de Témez, quien se apoderó de una de las torres defensivas de los musulmanes. En 1382 Diego Gutiérrez de los Ríos, que había recibido estas tierras como dote, decide trasladar a los habitantes de Aben Cález a un lugar próximo a la torre musulmana que los cristianos rebautizaron como Fernán Núñez Permaneció como Señorío de los Gutiérrez de los Ríos hasta que en 1639 el rey Felipe IV concedería el título de Conde a Alonso Estacio Gutiérrez de los Ríos. En 1815 el rey Fernando VII otorgó el título de Duque a Carlos Gutiérrez de los Ríos. En 1824 se produjo la revuelta de los campesinos descontentos por la dificultad del arrendamiento de la tierra, acabando con las vidas del corregidor, el escribano y el alguacil.
A B R I L 1.995
|
AYUNTAMIENTO Ocupa
las estancias del Palacio Ducal, construido en 1783 en estilo
neoclásico, bajo los auspicios del VI Conde de Fernán Núñez,
Carlos José Gutiérrez de los Ríos. La fachada es de
dos plantas y de
color rojo almagra y blanco y está flanqueada por dos torres. |
IGLESIA SANTA MARINA DE AGUAS SANTAS Es una magnífica iglesia barroca, reconstruida en 1725 sobre una iglesia en ruinas de la que sólo quedaba en pie esta torre fortaleza, que fue reconvertida en campanario. La Virgen Santa Marina de Aguas Santas, que es la patrona del pueblo, es de ascendencia gallega. |
|
|
TRIUNFO A SANTA MARINA Fue construido en 1816 y consta de un gran basamento sobre el que se levanta un pedestal con columna, y sobre ésta, está la imagen de Santa Marina, colocada en 1842. Su aspecto actual es consecuencia de una restauración llevada a cabo hace algunos años por suscripción popular. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 133
Córdoba >> Fernán Núñez >> Montilla >> Aguilar de la Frontera >> Moriles >> Puente Genil |
Enlaces recomendados:
Andalucía es de cine - Fernán Núñez
![]() |
Andalucía Com - Fernán Núñez |
Legado Andalusí - Fernán Núñez |
Maravillas de Córdoba - Palacio Ducal
![]() |