|
AGUILAR DE LA FRONTERA |
|
Está situado a 280 m. de altitud, en la comarca La Campiña Sur, a orillas del río Cabra. Se encuentra junto a la N-331 entre Montilla (9 Km.) y Lucena, a 20 Km. de Puente Genil, 50 Km. de Córdoba, y a 451 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denomina Aguilarenses o aguilareños.
|
![]() |
Ya era municipio en época romana con el nombre de "Ipagrum" que significa Campo Alto. Participó en la batalla de Munda, que puso fin a la guerra entre César y Pompeyo. La conquista musulmana del emir Abdallah en el año 891 supuso pasar a formar parte de la Cora de Cabra y el cambio de nombre por "Bulay o Poley". En el S.XI se hizo famoso por la rebelión muladí de Omar Ibn Hafsun. Fue reconquistada en 1240 por el rey Fernando III el Santo. Con Alfonso X el Sabio pasó a llamarse "Aguilar" nombre de la familia del gobernador cristiano, compensándole así por los servicios prestados. El calificativo "de la Frontera" se debe a la cercanía a la frontera granadina durante la Baja Edad Media. Después de las guerras civiles castellanas, que enfrentan a Pedro I y Enrique II, la villa pasa a pertenecer a Gonzalo Fernández de Córdoba.
Sus principales atractivos turísticos son: La Plaza octogonal y la Torre del Reloj.
A B R I L 1.995
|
PLAZA OCTOGONAL La
plaza San José fue construida
en 1813 con ocho lados en estilo neoclásico y concepción barroca,
por el mismo arquitecto que la Torre del Reloj, por lo que es una de las pocas plazas
poligonales de España. |
TORRE DEL RELOJ Construida en 1774 en estilo barroco por Juan Vicente Gutiérrez de Salamanca, bajo el reinado de Carlos III, para hacer la función de reloj, puesto que no tiene ninguna iglesia alrededor. Sobresale la obra de ladrillo agramilado y la decoración de la cúpula en azulejería. Su estilo recuerda a las torres de Écija, Estepa o Antequera. |
|
|
CRISTO DE LOS FAROLES Este Cristo de los Faroles, se asemeja mucho al que hay en la ciudad de Córdoba. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 133
Córdoba >> Fernán Núñez >> Montilla >> Aguilar de la Frontera >> Moriles >> Puente Genil |
Enlaces recomendados: