|  | FUENTE OBEJUNA |  | 


Está situada a 628 m. de altitud, en la
comarca del
Valle del Guadiato, siendo
colindante con la provincia de Badajoz.  Se encuentra
junto a la N-432 entre Azuaga y Peñarroya-Pueblonuevo (16 Km.), a 58 Km. de
	Pozoblanco, y a 93 Km. de Córdoba. 
Se cree que aquí nació Séneca.  Es el pueblo más extenso de la provincia.  A sus habitantes se les denomina Mellarienses, 
	que se suele leer con las eles por separado Mel·larienses, debido a su 
	origen latino.
 
| 
 | Es considerado como uno de los
pueblos más antiguos de Andalucía, puesto que la presencia humana se remonta
al Paleolítico Inferior. |  | 
A B R I L 2.003
|  | P U E B L O Es
          famoso gracias a la obra de Lope de Vega "Fuenteovejuna, todos a
          una", que narra la sublevación en 1476, del pueblo llano ante la tiranía del
          poderoso comendador de Calatrava, Fernán Gómez de Guzmán, dándole
          muerte. | 
| IGLESIA NTRA. SRA. DEL CASTILLO Fue
          construida en 1494 en estilo gótico en la parte más alta del pueblo,
          sobre las ruinas del castillo del Comendador Mayor de la Orden de
          Calatrava, D. Fernán Gómez de Guzmán. |  | 
|  | AYUNTAMIENTO Se encuentra en la Plaza Lope de Vega. | 
| PLAZA CON UN CRISTO En la parte alta hay un cruce de calles donde sobresale este Cristo. |  | 
|  | PICONCILLO Está situado a 14 Km. de Fuente Obejuna. Es una pedanía con vida propia que vive de las tareas del campo. A sus habitantes se les denomina Piconcilleros. | 
| IGLESIA DEL PICONCILLO La iglesia es muy sencilla, dedicada a Nuestra Señora del Rocío, suficiente para acoger a todos los habitantes de la pedanía del Piconcillo. Tiene un pequeño rosetón en su fachada principal. |  | 

RUTAS INTERESANTES
| Ruta 132  Norte
        de Córdoba Córdoba >> Medina Azahara >> Pozoblanco >> Fuente Obejuna | 
Enlaces recomendados: