|
L A N J A R Ó N |
|
Está situado a 659 m. de altitud, a orillas del río Lanjarón y a los pies del nevado Cerro del Caballo (3.053 m.). Es la puerta occidental de la Alpujarra granadina y forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, en la cara sudeste. Se encuentra junto a la A-348 entre Granada (49 Km.) y Trevélez (44 Km.), a 30 Km. de Salobreña, 34 Km. de Motril, y a 480 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denomina Lanjaronenses o Los cañoneros.
|
![]() |
Su nombre procede de "Lanchar" que significa lugar abundante de aguas. Aunque su origen es romano, la época más conocida es la árabe, cuando en el S.XIII se asentaron un grupo de colonizadores bereberes. Fue reconquistado en 1492 por Fernando el Católico en su camino hacia Granada. El capitán defensor de la plaza, prefirió lanzarse desde lo alto de una torre antes de entregarse. En 1568 durante la rebelión de los moriscos de la Alpujarra, tuvo que venir a sofocar personalmente los levantamientos de Lanjarón debido a la ferocidad de sus defensores. Tuvo una activa participación en la Guerra de la Independencia contra los franceses, por el eficaz uso que hicieron de un antiguo mortero contra las tropas de Napoleón, por lo que también se les conoce con el gentilicio de "los cañoneros". A finales del S.XIX fue asolado por terremotos y epidemias de cólera.
Actualmente es una de las envasadoras de agua más importantes de Andalucía.
M A R Z O 1.990
|
BALNEARIO Es
una construcción de estilo neomudéjar y es
famoso por la calidad de sus aguas medicinales que manan de 5
manantiales diferentes a una temperatura entre 16º y 27º, y con un
caudal de 31.400 litros/hora. Fue reformado en 1995. |
F U E N T E Casi al final de la calle principal, nos encontramos esta fuente, tiene tiene una bola gigante en la parte superior. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 137
|
Ruta 139
Lanjarón >> Gójar >> GRANADA >> Sierra Nevada |
Enlaces recomendados:
Andalucía Com - Lanjarón |
Ideal Digital - Lanjarón |
Wikipedia - Lanjarón |
Viajando a la carta - Lanjarón
![]() |