|
G R A N A D A |
|
Está situada a 738 m. de altitud, es la
capital de la provincia de Granada, a orillas de los ríos Darro y Genil, en la
falda de Sierra Nevada. Se encuentra
junto a la A-92 entre Murcia (279 Km.) y
Antequera, a 92 Km. de
Jaén, 125 Km. de
Málaga, 159 Km. de
Córdoba, 185 Km. de
Almería, 250 Km. de
Sevilla, 432 Km. de Madrid,
y a 830 Km. de
Barcelona. A sus habitantes se les denomina
Granadinos.
En el S.V a.C. los griegos la llamaron "Elybirge". Bajo dominio romano pasó a ser llamada "Llíberis". En el 711 fue conquistada por Tariq y los árabes y se instalaron en el barrio judío llamado "Gámata o Gámata al-yahud". En 1035 tras desintegración del califato, se convirtió en la capital de un reino taifa de los ziríes, creado por un jefe de tribu bereber. Con la llegada del primer rey nazarí Alhamar en 1238, que se declara vasallo de Fernando III se experimenta un auge inigualado, convirtiéndose en la ciudad más suntuosa de España. El último rey árabe, Boabdil (no era más que un niño), entregó la ciudad a los Reyes Católicos en 1492. Al principio se respetan las costumbres de los moros, pero en 1499 el Cardenal Cisneros obliga a bautizarse a los moriscos, y más tarde se les prohíbe el uso de sus ropas, sus costumbres e incluso su lengua. |
|
|
En 1568 se rebelan los moriscos del Albaicín y su caudillo, Fernando de Válor, conocido como Abén Humeya, se ve obligado a refugiarse en las Alpujarras. Derrotada la rebelión por Juan de Austria, se hecha a los moriscos de Granada.
Sus principales atractivos turísticos
son: La Alhambra, el Generalife, la Catedral y el Albaicín. Muchos
viajeros afirman que si en España sólo hubiera tiempo para visitar una ciudad,
esta debería ser Granada.
A G O S T O 1.986
|
PATIO DE LOS LEONES Es
la más pura expresión del arte árabe, construido por Muhammed V en
1377. |
GENERALIFE Construido y decorado en 1314 bajo el reinado de Ismaíl I. Se utilizó como residencia de recreo de los reyes nazaríes. Lo que más sobresale es el Patio de la Acequia (48,70 x 12,80 m) de tipo andaluz, que está atravesado por un canal coronado por surtidores de agua, mirtos, cipreses, naranjos y rosales, a modo de paradisíaco oasis. |
|
|
.
RUTAS INTERESANTES
Ruta 139
Lanjarón >> Gójar >> GRANADA >> Sierra Nevada |
Ruta 186
![]() ![]() ![]() Alicante >> Elche >> Murcia >> Lorca >> Vélez Rubio >> Guadix >> GRANADA >> Antequera >> Estepa >> Sevilla |
Ruta 187
![]() Almería >> Guadix >> GRANADA >> Antequera >> Estepa >> SEVILLA |
Enlaces recomendados: