|
M O T R I L |
|
Es un pueblo costero y es la
capital de la comarca
Costa Tropical, a los pies de la Sierra de Lújar. Se encuentra
junto a la N-340 entre Castell de Ferro (17 Km.) y Salobreña
(8 Km.),
a 34 Km. de Lanjarón, 45 Km. de
Nerja, 56 Km. de Adra, 68 Km. de Granada, 97 Km. de Sierra
Nevada, 97 Km. de Málaga, 106 Km. de Almería
y 502 de Madrid.
Es conocido como "La pequeña Cuba" por su industria de caña de
azúcar. Es la segunda ciudad en habitantes de la provincia. A sus habitantes se les denominan Motrileños.
|
Su nombre procede de "Mootril, Metrel y Mutrayil". Creció a la sombra de asentamientos púnicos como Almuñécar y Salobreña. Fue residencia de la madre de Boabdil, el último rey moro de Granada. Fue reconquistada en 1489 por los Reyes Católicos. Quedó casi desabitada por la expulsión de los moriscos en 1507. Se libró de los ataques de los berberiscos debido a su situación, en el interior y no pegada a la costa. La bonanza económica llegó en el S.XIX con el cultivo de la caña de azúcar. En el S.XIX sufrió una industrialización a marchas forzadas, con la apertura de un gran número de fabricas de azúcar, debido al cultivo de caña de azúcar. |
|
Ha sido residencia de verano del Rey Balduino de Bélgica, que murió aquí en 1999. Su principal atractivo turístico es el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, y la playa de Calahonda.
A G O S T O 1.994
|
SANTUARIO NTRA. SRA. DE LA CABEZA Está situado sobre un cerro que domina el Parque de los Pueblos de América. Fue construido en el S.XVII en estilo barroco y se levantó sobre el antiguo palacio árabe de Aixa al-Horra, última reina nazarí y madre de Boabdil el Chico, último rey moro de Granada. En el S.XVII se convirtió en un convento de Franciscanos. Fue reconstruido tras la Guerra Civil. En su interior alberga la imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza, patrona de la ciudad. |
PARQUE DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA Tiene
una gran riqueza vegetal. Comprende un gran área de paseos con ríos y
cascadas, y un completo parque infantil. |
|
|
CALAHONDA Está
situada a 13 Km. de Motril y tiene
una playa que se encuentra junto a los acantilados del Cabo Sacratif. Si bien pertenece al término municipal de Motril, el pueblo tiene
identidad propia. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 136
Castell de Ferro >> Motril >> Almuñécar >> Salobreña |
Enlaces recomendados: