![]() |
A Í N S A | ![]() |
Está situado a 589 m. de altura en un promontorio sobre los ríos Cinca y Ara, es la capital de la comarca del Sobrarbe, uno de los tres condados originarios del reino de Aragón. Se encuentra entre Barbastro y Bielsa, a 41 Km. de Alquézar, 57 Km. de Barbastro, 63 Km. de Benasque, 79 Km. de Panticosa, 93 Km. de Formigal, 119 Km. de Huesca, y a 495 Km. de Madrid. También es un punto de partida para la visita del Parque Nacional de Ordesa. A sus habitantes se les denominan ainsetanos.
![]() |
En el año 724 fue
reconquistada a los musulmanes tras cruentas batallas. |
![]() |
En el año 1965 el
casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Sus
principales atractivos turísticos son: la Plaza Mayor con su iglesia, y el
castillo (actualmente en restauración).
AGOSTO 1.989 y SEPTIEMBRE 1.998
![]() |
PLAZA MAYOR Es una plaza porticada con arcadas ojivales en dos de sus lados, es considerada la más hermosa de la España medieval, que data de los S.XII y XIII, con la iglesia de Santa María en una esquina. |
CAMPANARIO IGLESIA SANTA MARÍA Construido en el S.XII, se consagró en 1181 y es de estilo románico y de una austeridad exagerada. La torre desempeñó un doble papel, religioso y militar, como torre vigía dados su óptimo emplazamiento y su considerable altura. Se puede subir al campanario de la torre, previo pago de una cantidad simbólica. Realmente vale la pena subir, puesto que además de las panorámicas que se ven a los cuatro lados, cuando suenan las campanas es verdaderamente espectacular. Ha sido declarada Monumento Histórico Artístico. |
![]() |
![]() |
CASTILLO Es una fortaleza árabe conquistada en el S.XI por el Rey Sancho el Mayor de Navarra, convertida en sede la corte aragonés a principios de la Reconquista, y actualmente alberga el Centro de Interpretación de la Fauna Pirenaica. Es un enorme cuadrilátero de 100 x 60 m. y en un ángulo conserva la torre pentagonal del primitivo baluarte del S.XII. Se puede pasear por encima de sus murallas, donde se puede observar la Plaza Mayor, que es muy bonita, con sus soportales y la torre de la iglesia de Santa María en una de sus esquinas. |
CALLES PEATONALES La mayoría de las calles son peatonales con una estructura medieval, con las puertas en forma de arco y con flores en las fachadas. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 18
![]() Bielsa >> Plan >> San Juan de Plan >> Gistaín >> Desfiladero de Añisclo >> Aínsa >> Broto >> Torla >> Parque Nacional de Ordesa |
Ruta 171
![]() |
Enlaces recomendados: