|
En el S.I los romanos llegaron
atraídos por las explotaciones auríferas, revitalizando el poblamiento castreño
y la mejora de las explotaciones agrícolas. |
Su principal atractivo turístico es el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos.
SEPTIEMBRE 2.009
|
IGLESIA PARROQUIAL Está ubicada en el mismo Santalla. Los primeros datos donde se tiene constancia son de 1636, lo que no quiere decir que no existiera previamente. El pórtico a los pies tiene techumbre de pizarra sobre vigas de madera apoyadas en gruesos pilares de piedra. La torre campanario es del S.XIX. En su interior conserva un conjunto de seis retablos, presidido por la imagen de Santa Eulalia. |
|
|
MUSEO MARQUÉS DE SARGADELOS
El Museo es la Casa Natal del Marqués de
Sargadelos, donde nació en 1749 D. Antonio Raimundo Ibáñez, impulsor
de la moderna siderurgia y de la producción cerámica de calidad. |
|
MONUMENTO AL FERREIRO Esta escultura se llama "Homenaje a los ferreiros de Santalla", porque ha sido una tierra de viejas minas y memoria de fraguas, con tradición y mazos restaurados. Es una obra ensamblada en directo, en uno de los encuentros de artesanos del hierro de todo el país que se celebra cada dos años, alternándose un año en Galicia y otro en Asturias. El objetivo es mantener vivo el oficio de ferreiro, divulgándolo, y elaborando entre todos, una pieza exclusiva de hierro, que se queda como monumento en el pueblo donde se celebra el encuentro. |
|
|
CASA INDIANA Esta casa sobresale sobre el resto, debido a la decoración de la fachada, puesto que está influenciada por los indianos. |
HÓRREO Tiene el techo de pizarra como los gallegos, al estar tan cerca de Galicia. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 240
![]() Santa Eulalia de Oscos >> San Martín de Oscos >> Villanueva de Oscos >> Taramundi >> Vegadeo >> Castropol |