![]() |
CASTRO URDIALES | ![]() |
Pueblo costero fronterizo con Euskadi, en la comarca Asón-Agüera. Se encuentra junto a la N-634 entre Laredo (21 Km.) y Santurce, a 75 Km. de Santander, 35 Km. de Bilbao, 76 Km. de Bermeo, y 400 Km. de Madrid. Es la ciudad natal del compositor Ataúlfo Argenta. A sus habitantes se les denominan castreños.
|
Fue puerto de un grupo indígena prerromano, los sámanos. Después fue muy importante en el etapa medieval, al ser una de las salidas de Castilla al mar. Formó parte de la poderosa hermandad de las "Cuatro Villas de la Costa Castellana" que duró hasta finales del S.XIX, junto con San Vicente de la Barquera, Laredo y Santander. |
|
|
Sus principales turísticos son: la Iglesia de Santa María de la Asunción, el castillo-faro y el puente romano.
AGOSTO 1.989 y DICIEMBRE 2.000
![]() |
PUERTO PESQUERO Está muy bien resguardado. Destaca porque enlaza directamente con la zona de paseo del pueblo. |
IGLESIA DE STA. MARÍA DE LA ASUNCIÓN Construida
en 1208 sobre la dura roca caliza horadada por el Mar Cantábrico,
bajo la protección del rey Alfonso VIII, es el monumento gótico montañés más importante de
Cantabria, puesto que tiene el aspecto de una catedral. |
![]() |
![]() |
PUENTE MEDIEVAL Y FARO Se encuentran junto a
la iglesia de Santa María de la Asunción, junto al mar. El puente
sirve para bajar de la iglesia de Santa María al puerto. Es curioso
que el agua que pasa por debajo del puente es el agua del mar que
entra hacia el interior y choca contra las rocas. |
AYUNTAMIENTO Construido en el S.XVIII, es de sillería y destacan el balcón corrido y la torre del reloj del S.XIX. |
![]() |
![]() |
CONCURSO DE BONITO Se celebra en la Plaza Mayor. Es un verdadero espectáculo ver como preparan el bonito de mil formas diferentes. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 28
![]() Castro Urdiales >> Laredo >> Santoña >> Noja >> Somo >> SANTANDER >> Suances >> Comillas >> San Vicente de la Barquera >> Unquera |
Enlaces recomendados: