![]() |
PEÑARANDA DE DUERO |
![]() |
Está situada a 852 m. de altitud en la comarca Ribera de Duero, a orillas del río Arandilla. Se encuentra junto a la BU-925 entre Aranda de Duero (18 Km.) y San Esteban de Gormaz (26 Km.), a 37 Km. de Burgo de Osma, 42 Km. de Covarrubias, 92 Km. de Burgos y Soria, 111 Km. de Palencia, 119 Km. de Valladolid, y a 127 Km. de Segovia. A sus habitantes se les denominan Peñarandinos.
![]() |
Su nombre significa "ciudad de la peña y el río",
lo cual alude a su emplazamiento de carácter estratégico en lo alto de un cerro. |
![]() |
En un principio formó parte del Alfoz de Clunia, más tarde como aldea de San Esteban de Gormaz, y después perteneció a la provincia de Segovia, hasta que en el S.XIX se integró en la provincia de Burgos.
Su principal atractivo turístico es su castillo y pasear por su casco antiguo.
M A R Z O 1.991
![]() |
CASTILLO
Está ubicado sobre una
colina. Su primera construcción es del S.XI con el fin de frenar
el avance árabe. Tiene gran parecido al diseño del Castillo de
Peñafiel. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 227
![]() BURGOS >> Covarrubias >> Santo Domingo de Silos >> Peñaranda de Duero >> Aranda de Duero |
Enlaces recomendados: