![]() |
ARANDA DE DUERO |
![]() |
![]()
|
Está situada a 798 m. de altitud y es la capital de la comarca Ribera del Duero, a orillas del río Duero. Se encuentra junto a la intersección de la N-I entre Buitrago de Lozoya y Lerma (40 Km.), con la N-122 entre Burgo de Osma y Peñafiel (37 Km.), a 18 Km. de Peñaranda de Duero, 84 Km. de Burgos, 89 Km. de Palencia, 97 Km. de Valladolid, 127 Km. de Segovia, y a 121 Km. de Soria, y a 172 Km. de Madrid. Es el tercer municipio no capital de provincia más habitado de Castilla y León. A sus habitantes se les denominan Arandinos. El topónimo "Aranda" significa "tierra o lugar de ciruelas o de ciruelos silvestres" y también "vega amplia". |
![]() |
Destruida en el año 939 por los musulmanes, fue fundada en el año 961 por el Rey Ordoño I con la repoblación cristina, para defender el límite natural del río Duero, por ser fronteriza entre los reinos cristianos y los musulmanes. En 1473 el arzobispo de Toledo Alfonso Carrillo, enemigo de Enrique IV y partidario de la Infanta Isabel, convocó en Aranda un concilio en apoyo de Isabel, donde acudió también el infante Fernando de Aragón.
Sus principales atractivos turísticos son: Las iglesias de Santa María y de San Juan, y sobre todo, hay que probar el cordero lechal en horno de leña.
MARZO 1.991 y AGOSTO 1.995
![]() |
RÍO DUERO El río Duero atraviesa la población, de ahí el topónimo de "Aranda de Duero" |
IGLESIA DE SAN JUAN Es de estilo gótico y la torre fortificada formó parte de las defensas de la ciudad. En 1473 se celebró el Concilio de Aranda, y actualmente aloja el Museo de Arte Sacro de la Ribera. En 1982 fue declarada Bien de Interés Cultural. |
|
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Fue construida en 1439 en estilo gótico, siendo la portada de 1500 de estilo gótico isabelino, obra de Simón de Colonia. La fachada tiene algunas zonas en los extremos cobijadas por un arco apuntado y el conjunto está coronado por una crestería. La figura central representa la escena del Calvario. Los bajorrelieves originales de las puertas están en el Museo Sacro, dado el deterioro y ha sido sustituidos por copias fidedignas. En 1931 fue declarada Bien de Interés Cultural. |
PLAZA MAYOR Es una plaza muy transitada por los coches, pero que ha sabido dejar un espacio para colocar una fuente y una glorieta. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A DIEGO ARIAS DE MIRANDA
Nacido en Aranda de
Duero (1845-1929) fue ministro de Marina en 1910, y ministro de Gracia y
Justicia en 1912, durante el reinado de Alfonso XIII. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 201
![]() ![]() ![]() ![]() MADRID >> Buitrago de Lozoya >> Aranda de Duero >> Lerma >> BURGOS >> Pancorbo >> Ameyugo >> Miranda de Ebro >> VITORIA >> Alsasua >> SAN SEBASTIÁN >> Irún |
Ruta 214
![]() Aranda de Duero >> Peñafiel >> Tordesillas >> Toro >> ZAMORA >> Fermoselle >> Villarino de los Aires >> Aldeadávila de la Ribera |
Ruta 227
![]() BURGOS >> Covarrubias >> Santo Domingo de Silos >> Peñaranda de Duero >> Aranda de Duero |
Enlaces recomendados: