![]() |
ALCÁZAR DE SAN JUAN | ![]() |
Está situado a 643 m. de altitud, en plena "Ruta del Quijote". Se encuentra junto a la N-320 entre Puerto Lápice y Campo de Criptana (8 Km.), a 37 Km. de El Toboso, 40 Km. de Consuegra, 53 Km. de Mota del Cuervo, 79 Km. de las Lagunas de Ruidera, 84 Km. de Almagro, 89 Km. de Ciudad Real, 100 Km. de Toledo, y a 150 Km. de Madrid. Es sede de los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen Queso Manchego y Vino de la Mancha. A sus habitantes se les denominan alcenses, alcaceños o alcazareños.
Sus principales atractivos
turísticos son: La plaza Mayor, el bar de la estación del tren.
MARZO 1.993 y ABRIL 2.003
![]() |
MONUMENTO A QUIJOTE Y SANCHO PANZA Por todo el pueblo se respira las andanzas de D. Quijote y Sancho Panza. El monumento se encuentra en la Plaza de España.
|
MONUMENTO A CERVANTES Como no podía ser de otra manera, el monumento a Cervantes no podía faltar. Está en la plaza de la iglesia de Santa María la Mayor y junto al Torre del Prior, conocida como Torreón de Don Juan de Austria. Cuenta la leyenda que existe la posibilidad de que Cervantes naciera aquí, tal y como refleja su partida de bautismo encontrada en la iglesia parroquial de Santa María, puesto que aparece el apellido Saavedra, cosa que no ocurre en la partida de nacimiento de Alcalá de Henares (lugar oficial de nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra). |
![]() |
![]() |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la Plaza de España. Construido en el S.XIX en estilo neoclásico modernista. Destaca la
gran fachada principal. |
ESTACIÓN DE TREN Es imprescindible visitar el bar de la estación del tren, puesto que es una maravilla. Además de la decoración que tienen su paredes, en la parte inferior hay miles de baldosas que relatan los pasajes de El Quijote. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANTA QUITERIA Fue construida en el S.XVI en estilo barroco clasicista, sobre planos del arquitecto Juan de Herrera. En 1988 fue declarada monumento. |
PROCESIÓN El Domingo de Ramos, se celebra en la iglesia de Santa Quiteria, la procesión del borriquillo. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR Fue consagrada en 1226 como parroquia, conserva parte del estilo románico, pero la mayoría fue reconstruida en los estilos renacentista y barroco. Es testigo de toda la historia del pueblo. |
PLAZA DE TOROS En su interior alberga el Museo Taurino, aunque realmente es un bar con muchos motivos taurinos, todos ellos muy interesantes. |
![]() |
![]() |
MUSEO DE ESTUCHES DE CERILLAS Parece mentira, pero existe. En los bajos de esta casa se encuentra un Museo de Estuche de Cerillas. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 106
![]() Tembleque >> Consuegra >> Puerto Lápice >> Alcázar de San Juan >> Campo de Criptana >> El Toboso >> Mota del Cuervo >> Quintanar de la Orden |
Enlaces recomendados: