![]() |
LA VALL D'EN BAS | ![]() |
Está situado a 510 m. de altitud en la comarca de La Garrotxa. Se encuentra junto a la C-63 entre Les Preses (5 Km.) y Sant Feliu de Pallerols (12 Km.), a 48 Km. de Gerona, 109 Km. de Barcelona, y a 652 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Basenses.
![]() |
Del año 904 se tiene la primera documentación del
Valle. Sus principales atractivos turísticos son: Pasear por Els Hostalets y por El Mallol. |
![]() |
M A Y O 2.006
![]() |
ELS HOSTALETS D'EN BAS
Tuvo su origen
en el S.XVIII al ser parte del antiguo camino real que iba de Olot a
Vic. |
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Fue construida en el S.XVIII. La puerta principal es adintelada con un frontón semicircular con el tímpano vacío. En la parte superior se abren tres ventanas de arco de medio punto., la central más alta que las laterales. Una cornisa recorre la parte superior y en el centro corona una cruz. El campanario de planta cuadrada está adosado a la iglesia. En la parte superior tiene cuatro aperturas de arco de medio punto, donde se alojan las campanas. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A FRANCESC DE VERNTALLAT Es obra de Rosa Serra y se inauguró en 1999. Mide 7,5 m. de altura y se realizó con piedra de Porland. Tiene una base elíptica en la que figuran además de la inscripción conmemorativa, los símbolos de labrador, político y guerrero, que son elementos básicos en la trayectoria del caudillo remença. Sobre la base, se elevan dos columnas de 6 m. de alto como referencia de la firmeza de su proceder, unidas por una zona horizontal donde figura un retrato imaginario de Francisco de Verntallat, junto con los escudos de armas que poseía. Francesc de Verntallat, fue uno de los fundadores y dirigentes de un primer sindicado agrario en el S.XV, que luchó por los buenos usos y las libertades. Su lucha tuvo premio, pues los agricultores consiguieron de Fernando el Católico, una sentencia arbitral que liberaba a los agricultores catalanes de la servidumbre en cuestión, por lo que fue un enorme avance social de transcendencias históricas. |
MONUMENTO A LA FAMILIA CAMPESINA
Es una obra de 1972 del
escultor Modest Fluvià, hijo de la zona. |
![]() |
![]() |
IGLESIA SANT BARTOMEU DE EL MALLOL Fue construida después de los terremotos de 1427, y está ubicada en el mismo lugar que ocupaba la antigua capilla de Sant Just, construida fuera del recinto del castillo. La fachada principal es de piedra vista, con una puerta adintelada y una pequeño rosetón. El campanario tiene la planta cuadrada, pero a la mitad y separado por una moldura, las esquinas están sesgadas. Está coronado por una pequeña cúpula. Las campanas están ubicadas dentro de un arco de medio punto. |
IGLESIA DE SANT ESTEVE D'EN BAS
Fue consagrada en 1119,
pero con los terremotos del S.XV, resultó muy dañada y algunas partes
fueron reconstruidas y otras desaparecieron. En el S.XVIII fue
sometida a obras de ampliación, y restaurada en 1947. |
![]() |
![]() |
AYUNTAMIENTO Está ubicado en Sant Esteve d'en Bas
|
SANT PRIVAT D'EN BAS A través de este pórtico se entra a la Plaza Mayor, que parece que esté encerrada por un reducido conjunto de casas, entre las que destaca Cal Monjo y su reloj solar, y por la iglesia de Sant Privat del año 1017, siendo una de las más antiguas de la Vall d'en Bas. El lugar aparece por primera vez en el año 898 en un precepto del rey carolingio Carlos el Simple. A partir del S.XII el lugar pasó a manos de los Vizcondes de Bas. |
![]() |
![]() |
CAL MONJO
En su fachada
tiene un reloj de sol. |
IGLESIA SANT PRIVAT D'EN BAS El edificio original es de época románica, y sólo se conserva la nave central. En el S.XVIII se añadieron las capillas, se amplió la nave hacia el sur y se cambió la orientación de la iglesia. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 248
Lloret de Mar >> Santa Coloma de Farners >> Amer >> Sant Feliu de Pallerols >> La Vall d'en Bas >> Les Preses >> Olot >> Riudaura >> Ripoll |