![]() |
CORNUDELLA DE MONTSANT |
![]() |
Está situado a 533 m. de altitud en la comarca del Priorat. Se encuentra junto a la TV-7021 entre Ulldemolins (12 Km.) y La Morera de Montsant (14 Km.), a 16 Km. de Prades, 29 Km. de Falset, 35 Km. de Reus, 45 Km. de Tarragona, 140 Km. de Barcelona, y a 513 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Cornudellenses.
|
Su origen es musulmán, una almunia en las cercanías del
castillo de Siurana. En 1154 fue reconquistada por el rey Ramón Berenguer IV, siendo el último reducto importante musulmán en la frontera oriental de Cataluña. En 1190 aparece citado con el nombre de Cornutella, y perteneció al Condado de Prades. En 1650 fue saqueada por las tropas francesas, que además, destruyeron el archivo parroquial y profanaron la iglesia. En 1811 un somatén participó de forma activa en la batalla del collado de la Teixeta. En 1912 fue de nuevo saqueado. Actualmente agrupa tres antiguos municipios: Cornudella, Albarca (incorporado en 1857) y Ciurana de Tarragona (agregado en 1940). |
Sus principales atractivos turísticos son: La iglesia de Sant Vicent en Albarca y el embalse de Siurana.
D I C I E M B R E 2.005
![]() |
IGLESIA DE SANT VICENT
Fue construida
en estilo románico y modificada en 1612, en el núcleo de Albarca. |
CRUZ Se encuentra junto a un mirador de la iglesia de Sant Vicent. |
![]() |
![]() |
IGLESIA PARROQUIAL Es la iglesia del núcleo urbano de Albarca. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 250
![]() Falset >> Gratallops >> La Morera de Montsant >> Cornudella de Montsant >> Prades |