![]() |
P R A D E S | ![]() |
Está situado a 952 m. de altitud en la comarca del Baix Camp. Se encuentra junto a la T-700 entre Espluga de Francolí (25 Km.) y Falset (39 Km.), a 21 Km. de Poblet, 43 Km. de Reus, 56 Km. de Cambrils, 50 Km. de Tarragona, 149 Km. de Barcelona, y a 513 Km. de Madrid. Se le conoce también como la Villa Vermella (villa roja) por la piedra arenisca de color rojizo que caracteriza sus edificios, originario de la época musulmana. A sus habitantes se les denominan Pradenses.
|
En 1090 los árabes construyeron un
castillo para evitar el avance de las tropas de Ramón Berenguer III. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: La Fuente esférica, la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María.
DICIEMBRE 2.005
![]() |
FUENTE Es la fuente más característica del
Renacimiento catalán, que hace recordar el globo terráqueo, con cuatro
surtidores de bronce que indican los puntos cardinales. |
PLAZA MAYOR
La Plaza porticada es el centro neurálgico del pueblo, donde se
concentra la flor y nata de su patrimonio artístico. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Se conserva un documento del Papa Celestino III del año 1194, en el que se menciona la iglesia de Santa María la Mayor de Prades. El edificio es una construcción ecléctica, de transición del románico al gótico, con una fachada con elementos renacentistas. |
![]() |
CRUZ DE TÉRMINO
Junto a la actual puerta lateral de la iglesia de Santa María, llamada
"puerta falsa", se
encuentra la antigua cruz de término del S.XIII. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 250
![]() Falset >> Gratallops >> La Morera de Montsant >> Cornudella de Montsant >> Prades |