![]() |
G U A D A L E S T | ![]() |
Es un pueblo precioso y es de los más visitados de toda España, situado a 595 m. de altitud en la comarca La Marina Baixa. Se encuentra junto a la CV-70 entre Benidorm y Alcoy, a 47 Km. de Jávea, 73 Km. de Alicante, 116 Km. de Valencia, y a 486 Km. de Madrid. Hay que dejar el coche aparcado en la entrada al pueblo, puesto que es zona peatonal en su totalidad, debido a que sólo tiene una puerta de acceso excavada en la colina, que además se puede cerrar con llave. A sus habitantes se les denominan guadalestinos o castelludos.
![]() |
Fue una fortaleza
árabe en el S.XIII y reconquistada en 1245 por el rey Jaime I el
Conquistador. |
Sus principales atractivos turísticos son: La visita al recinto amurallado de San José, la casa-palacio de los Orduña, el museo de Antonio Marco donde se encuentra el Belén ecológico, el museo de las Miniaturas, el museo Etnológico y el museo de la Tortura.
D I C I E M B R E 1.998
![]() |
CAMPANARIO DE LA IGLESIA ASUNCIÓN Es la imagen más representativa del pueblo, puesto que está encima de un peñasco de gran altura. Para poder llegar hasta el campanario hay que visitar la Casa Oduña. Un guía explica toda la historia de la Casa y del pueblo. |
PANORÁMICA En la entrada al recinto amurallado, se encuentran los restaurantes, desde donde se puede ver el gran peñasco sobre el que se construyó el pueblo. |
|
|
MUSEO DE ANTONIO MARCO En la primera planta, se encuentran las casitas de muñecas que ha realizado, con un nivel de detalle asombroso. También ha hecho una miniatura del castillo de la Bella Durmiente de Disney. |
BELÉN ECOLÓGICO Dentro del museo de Antonio Marco, en la segunda planta se encuentra el Belén. Es una verdadera obra de arte, y la verdad, hay que quitarse el sombrero ante la maravilla que se puede disfrutar. |
|
![]() |
MUSEO ETNOLÓGICO Es el museo más sencillo de los cinco que se encuentran en el pueblo. Las habitaciones reflejan la forma de vida de nuestros antepasados. |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la única plaza que hay dentro del recinto amurallado. La plaza todavía se llama del Caudillo. |
![]() |
![]() |
CASTILLO DE SAN JOSÉ También llamado Alcazaiba, se encuentra en la cima del recinto, en la parte de los acantilados rocosos de mayor verticalidad. |
CASA-PALACIO DE LOS ORDUÑA Es el palacio más importante del pueblo, puesto que en él vivía el señor feudal. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 102
![]() Calpe >> Callosa d'En Sarrià >> Guadalest >> Polop de la Marina |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Guadalest |
Arteguías - Guadalest |
Babeloo - Guadalest |
Costa Blanca - Guadalest |
Federación Valenciana de Municipios - Guadalest |
Wikipedia - Guadalest |