![]() |
A L I C A N T E | ![]() |
ALACANT en catalán. Es la capital de la provincia de Alicante y de la comarca L'Alacantí. Está bañada por el Mar Mediterráneo, en la llamada Costa Blanca. Se encuentra junto a la N-340 entre Benidorm y Santa Pola, a 78 Km. de Murcia, 119 Km. de Almansa, 166 Km. de Valencia, 171 Km. de Albacete, y a 422 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan alicantinos.
Su origen fue púnico y más tarde colonia griega llamada "Leukon Teijos" (Ciudad de la Luz) y municipio romano en el año 201 a.C. llamado "Lucentum". Con la llegada de los árabes en el año 718 se comenzó a formar la ciudad actual, llamándola "Al-Laqant o Medina Laqant". Tras el desmembramiento del Califato de Córdoba, perteneció a las Taifas de Denia y Murcia. Fue reconquistada en 1248 por el infante Alfonso X el Sabio, incorporándose a la Corona de Castilla. En 1308 el rey Jaime II la incorporó al Reino de Valencia. En 1691 durante el reinado de Carlos II, sufrió el ataque de la armada francesa de Luis XIV. |
|
En la guerra de la Independencia fue capital provisional del Reino de Valencia, al estar Valencia ocupada por el mariscal francés Suchet. En 1833 se convierte en capital de provincia. En 1851 es la primera ciudad costera comunicada con Madrid por tren.
Sus principales atractivos turísticos son: El castillo de Santa Bárbara y el paseo marítimo.
D I C I E M B R E 1.995
![]() |
![]() |
CASTILLO DE SANTA BÁRBARA Es una fortaleza
construida en el S.XIII en el monte Benacantil, a 166 m.
de altitud. Ha sido declarado en 1929 Monumento Nacional
Histórico-Artístico. |
PUERTO En el S.XVI se convirtió en el puerto natural de Castilla, lo cual propició un activo comercio marítimo. |
![]() |
![]() |
EXPLANADA DE ESPAÑA Es un magnífico paseo
marítimo flanqueado por palmeras. Durante el verano es
el centro de la ciudad, debido a la animación de los
hoteles, cafeterías y heladerías. |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la
calle Mayor y fue construido en 1760 con una solemne
fachada barroca con ventanas y portadas churriguerescas,
siendo una de las construcciones civiles más importantes
de Alicante. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Construida en el S.XVI en el solar que anteriormente ocupaba una mezquita. Tiene una maciza torre que contrasta con una recargada decoración en su fachada. |
MONUMENTO A CANALEJAS José Canalejas y Méndez (1854-1912) fue un político de corte liberal que fue varias veces presidente del Consejo. Murió asesinado por un anarquista. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 99
![]() Denia >> Jávea >> Peñón de Ifach >> ALICANTE >> Santa Pola >> Isla de Tabarca |
Ruta 103
![]() |
Ruta 173
![]() ![]() ![]() ![]() Gerona >> Barcelona >> Tarragona >> Castellón de la Plana >> Valencia >> ALICANTE >> Murcia >> Almería >> Málaga |
Ruta 186
![]() ![]() ![]() ALICANTE >> Elche >> Murcia >> Lorca >> Vélez Rubio >> Guadix >> Granada >> Antequera >> Estepa >> Sevilla |
Ruta 257
![]() ![]() Cuenca >> Alarcón >> Utiel >> Requena >> Cofrentes >> Almansa >> ALICANTE |
Enlaces recomendados: