![]() |
C A L P E | ![]() |
CALP en catalán. Está bañado
por el Mar Mediterráneo, en la llamada Costa Blanca, en
la comarca de La Marina Alta. Se encuentra junto a la
N-332 entre Altea y Javea, a 21 Km. de Benidorm,
35 Km. de Denia, 63 Km.
de Alicante, 122 Km. de
Valencia, y a 471 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan calpinos.
|
Los árabes levantaron el Castillo de Calpe que dominaba el paso del Mascarat. El pueblo se incorporó en 1244 al dominio cristiano de la Corona de Aragón tras el pacto de la Jovada. En 1359 fue destruido durante la guerra de los dos Pedros, Pedro I de Castilla y Pedro II de Aragón. Como toda la zona costera, sufrió el ataque de los piratas, destacando el producido en 1637, en los que los berberiscos se llevaron cautivos a 290 habitantes a Argel, donde permanecieron cinco años hasta que fueron liberadas a cambio de oro y de piratas prisioneros. En 1918 se saneó la zona de El Saladar, por lo que volvió a ponerse en marcha la producción salinera. |
El nombre de Calpe significa en fenicio "ánfora boca abajo", y el nombre de Ifach "norte o boreal".
![]() |
![]() |
Su principal atractivo turístico es el Peñón de Ifach. Debido a su peculiar tamaño, se puede ver desde varios Km. de distancia. Dejando el coche aparcado cerca del puerto, se puede ascender andando hasta la cima sin ningún tipo de peligro. La subida se realiza por la parte posterior, tras atravesar un túnel excavado en el Peñón. En 1.987 fue adquirido por la Generalitat Valenciana y declarado Parque Natural.
MARZO 1.994 y DICIEMBRE 1.998
![]() |
![]() |
PEÑÓN DE IFACH Esta es la forma que
tiene el Peñón visto desde la playa de Calpe, donde se
pueden ver sus 325 m. de altitud. |
SUBIDA AL PEÑÓN La primera parte de la subida se desarrolla con una pendiente muy pronunciada perfectamente protegida, hasta llegar al túnel que fue excavado en 1918, y se pasa al otro lado del Peñón. A partir de aquí la subida es mucho más suave. |
|
|
LA CUMBRE La panorámica es preciosa, puesto que se ve toda la costa, y sobre todo el istmo que lo comunica con de la costa. |
|
![]() |
PUERTO DEPORTIVO En 1960 se arrancaron miles de toneladas del Peñón para construir el espigón del puerto. |
PLAYA DEL ARENAL Es una preciosa playa con un gran paseo marítimo de 2,5 Km., que une el puerto pesquero con el casco urbano. |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 99
![]() Denia >> Jávea >> Peñón de Ifach >> ALICANTE >> Santa Pola >> Isla de Tabarca |
Ruta 102
![]() Calpe >> Callosa d'En Sarrià >> Guadalest >> Polop de la Marina |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Calpe |
Costa Blanca net - Calpe |
Costa Mediterránea - Calpe |
Federación Valenciana de Municipios - Calpe |
Info Costa Blanca - Calpe |
Wikipedia - Calpe |