![]() |
J Á V E A | ![]() |
![]() |
XÀBIA en catalán. Está bañada por el Mar Mediterráneo, en la llamada Costa Blanca, en la comarca La Marina Alta. Se encuentra entre Denia (10 Km.) y Calpe, a 47 Km. de Guadalest, 53 Km. de Benidorm, 90 Km. de Alicante, 97 Km. de Valencia, 453 Km. de Madrid, y a 471 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan javienses, javeanenses, javieros o javeanos. Los romanos
establecieron una factoría de pescado. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: La playa del Arenal, y visitar los cabos de San Antonio y de la Nao.
MARZO 1.994, DICIEMBRE 1.998 y AGOSTO 2.004
![]() |
CABO DE LA NAO Es uno de los Cabos que
más se ve en el mapa de España, puesto que es el más
occidental del litoral de la Comunidad Valenciana, delimitando los
golfos de Valencia y de Alicante. Se encuentra a
tan solo 90 Km. de la isla de Ibiza. |
FARO DE LA NAO Como todo Cabo que se precie, también tiene su correspondiente faro. Si bien no es accesible al público, sus alrededores lo han convertido en una zona de paseo, puesto que está rodeado de grandes acantilados. |
![]() |
![]() |
CABO DE SAN ANTONIO
Tiene unos acantilados de 160 m. de altura,
que lo confieren una gran belleza y espectacularidad. Está
protegido por la Reserva Natural del Cabo de San Antonio, donde existe
un gran número de especies ligadas a estas costas rocosas. |
PARADOR DE TURISMO En los años 60 se inició el turismo gracias a la creación del Parador de Turismo, sobre un estratégico promontorio en la misma playa del Arenal. |
![]() |
![]() |
CANAL Se encuentra junto al Parador de Turismo y desemboca en la playa del Arenal. Lo utilizan gran cantidad de embarcaciones pequeñas de recreo. |
TREN TURÍSTICO El tren recorre los puntos más interesantes del pueblo. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ Fue construida en el S.XVI con arenisca dorada, conocida como piedra tosca, extraída de la Cova Tallada a nivel de mar, bajo el Cabo de San Antonio, siendo uno de los ejemplos más bellos y curiosos del gótico Isabelino. Se alza en el centro del casco antiguo, con una altura de 16 m., y su campanario se puede ver desde cualquier parte de la comarca. Durante años cumplió la doble función de ser fortaleza defensiva y templo religioso. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 99
![]() Denia >> Jávea >> Peñón de Ifach >> ALICANTE >> Santa Pola >> Isla de Tabarca |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Jávea |
Costa Blanca org - Jávea |
Costa Mediterránea - Jávea |
Info Costa Blanca - Jávea |
Jávea.net - Jávea |
Wikipedia - Jávea |