![]() |
ISLA DE TABARCA |
Depende administrativamente de la ciudad de Alicante. Se encuentra a 3 millas náuticas de las costas de Santa Pola y a 11 millas de Alicante, en el Mar Mediterráneo, en la llamada Costa Blanca. Es de forma alargada y la población reside en uno de los lados. Hay barcos que salen hasta la isla desde Alicante (1 h. y 1/2) y Santa Pola (1/2 h.). A sus habitantes se les denominan tabarquinos.
![]() |
![]() |
![]() |
Sus habitantes la llaman "L'illa", aunque antiguamente se llamaba Plumbaria, y el mismo Estrabón la llamó Planesia. Durante siglos permaneció deshabitada, siendo utilizada por los corsarios berberiscos venidos de Argel, para sus ataques a la costa levantina. En 1769 el rey Carlos III la repobló con seiscientos genoveses rescatados de la isla tunecina Tabarka, de la que tomó el nombre de Nueva Tabarca. Actualmente muchos de sus habitantes tiene apellidos genoveses, como Chacopino, Luchoro, Pianello y otros muchos.
Sus principales
atractivos turísticos son: Sus playas y los restaurantes.
D I C I E M B R E 1.998
![]() |
EMBARCADERO Desde el pueblo de Santa Pola, salen diariamente barcos hacia la isla, que está a 3 millas náuticas. Es el único medio de comunicación con la isla. |
ISLA DE TABARCA Es
la isla más grande y la única que está
poblada de la Comunidad Valenciana. Mide 1.800 m. de
longitud y 400 m. de ancho. Fue declarada en 1986 Reserva
Marina del Mediterráneo. |
![]() |
![]() |
F A R O Se encuentra fuera del recinto amurallado, salvarguando a los barcos que navegan de noche cerca de la isla. |
TORREÓN DE SAN JOSÉ Está rodeada de
chumberas fuera del recinto amurallado. Ejercía una
importante función defensiva y de vigilancia extramuros.
Es curiosa su forma troncopiramidal de 27 m. de altura. |
![]() |
![]() |
PUERTAS DE ENTRADA El pequeño pueblo que hay, estaba rodeado de murallas, de las cuales sólo quedan tres puertas: San Rafael de estilo dórico; San Gabriel también de estilo dórico y orientada a Santa Pola, que disponía de un puente levadizo; y San Miguel que da acceso al puerto. |
IGLESIA DE SAN PEDRO Se encuentra junto al mar. La estaban restaurando porque estaba bastante deteriorada. Sus sótanos están cargados de leyendas de tesoros. |
|
![]() |
CASA DEL GOBERNADOR Tiene dos plantas, utilizándose la primera como caballeriza. Actualmente se ha convertido en el único hotel de la isla. |
COSTA En el extremo donde
rompen las olas, es rocosa. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 99
![]() Denia >> Jávea >> Peñón de Ifach >> ALICANTE >> Santa Pola >> Isla de Tabarca |
Enlaces recomendados: