E L V I L L A R     
Es un pueblo sencillo que tiene algo especialEs un pueblo sencillo que tiene algo especial

BILAR (en euskera).  Está situado a 595 m. de altitud y está ubicado en la cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa.  Se encuentra junto a la A-3228 entre Laguardia (5 Km.) y El Campilar (7 Km.), a 15 Km. de Logroño, 40 Km. de Vitoria, 116 Km. de Bilbao, 139 Km. de San Sebastián, 366 Km. de Madrid, y a 497 Km. de Barcelona.

  

En el S.XIV aparece perfectamente documentado.  Formaba parte de la Comunidad Villa y Tierra de Laguardia, perteneciendo al reino de Navarra.
En 1461 pasó a manos de Castilla.
En 1486 obtuvo bula pontificia de separación de Laguardia, y ambas se incorporaron a las hermandades de Álava.
En 1667 consiguió la independencia definitiva de Laguardia.

Su nombre procede del eusquera "Elbi-oyar" (bosque de moscas) o "Erbi-oyar" (bosque de liebres).

Sus principales atractivos turísticos son:  El dolmen La Chabola de la Hechicera y las bodegas de la Rioja Alavesa.

 

 

DICIEMBRE  2.000  y  JULIO  2.025

 

    

DOLMEN LA CHABOLA DE LA HECHICERA

Es uno de los dólmenes más bonitos de Euskadi.  Fue descubierto en 1935 y restaurado en 1974, y se encuentra a 200 m. de la carretera local hacia Laguardia.
Se construyó entre los años 3500 al 3000 a.C.  Está formado por 9 losas, 5 que conforman la galería y el resto las de cierre.
Es un monumento funerario que lo utilizaban como tumbas colectivas.  En el mes de Agosto se celebra un akelarre con una macho cabrío, brujas ........

    
    

IGLESIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN

Fue construida en el S.XVI en estilo renacentista, sobre un antiguo castillo defensivo de estilo medieval.
La nave principal tiene una gran altura, sin embargo, los contrafuertes se encuentran poco resaltados exteriormente.
La torre es de planta cuadrada y dispone de dos partes: la inferior, muy alta, y la superior, de campanas, ochavada con el chapitel de remate dentado.

CASA DEL INDIANO

Es un palacio barroco del S.XVIII, que constituye uno de los ejemplares más interesantes de la arquitectura rural de la Rioja Alavesa.
La fachada revela un gran trabajo en piedra labrada con numerosos detalles, conservando bellos elementos, como son las rejas de hierro forjado en los balcones y los apliques en madera.

    
    

ROLLO DE JUSTICIA

El rollo tiene 1,54 m. de circunferencia y 3,50 m. de altura.  Está formado por dos cuerpos cilíndricos y el remate tiene forma de una espada achatada.

Es un símbolo de jurisdicción tanto territorial como penal, así como símbolo de la autonomía municipal.

El pueblo adquirió su condición de villa de pleno derecho en 1667 otorgado por la reina Mariana de Austria, regente en la minoría de edad del rey Carlos II de Castilla, tras lograr eximirse de la Villa y Tierra de Laguardia.

FUENTE

Se encuentra en el centro de la Plaza de Santa María.  Es una fuente de piedra de estilo neoclásico de cuatro caños.

    
    

AYUNTAMIENTO

Está situado en la Plaza de Santa María.  El aspecto exterior del edificio es muy sencillo.

BODEGAS

Como la mayoría de los pueblos que se encuentran en la Rioja Alavesa, tiene bodegas con excelentes vinos de gran calidad en las que se puede practicar el enoturismo.

    

MURALES

 

 

RUTAS  INTERESANTES

Ruta 75        Sur de Álava

Elvillar   >>  Laguardia  >>  Elciego  >>  Leza  >>  Labastida

 

VÍDEOS  RECOMENDADOS

A proa   08:44
Critter   04:24
Infolaso   12:25
 

Dolmen Chabola de la Hechicera

José Antonio Mateo del Puerto   03:05
My nodus   01:23
Periodismo mochilero   02:35
Sky surfer landscape   03:41
Turismo vasco   03:06

 

 

Á L A V A

          E U R O P A
E U S K A D I     T E M Á T I C O
E S P A Ñ A     V A L O R A D O S