![]() |
E L C I E G O | ![]() |
BELTZIEGO (en euskera). Está situado a 451 m. de altitud en la cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, a orillas del río Mayor. Se encuentra junto a la A-3210 entre Cenicero (6 Km.) y Laguardia (7 Km.), a 16 Km. de San Asensio, 23 Km. de Logroño, 49 Km. de Vitoria, 122 Km. de Bilbao, 163 Km. de San Sebastián, 361 Km. de Madrid, y a 502 Km. de Barcelona. Es famoso por sus bodegas y viñedos. A sus habitantes se les denominan Elcieguenses.
![]() |
De 1067 data el primer
testimonio, en el Cartulario de San Millán de la Cogolla. Es un
testamento de Aznar Díaz de Zieko, redactado en latín. |
|
Su topónimo proviene de una supuesta Venta del Ciego, que existió en el lugar.
Sus principales atractivos turísticos son: pasear por el casco antiguo y la visita a la bodega vanguardista del Marqués de Riscal.
A G O S T O 2.021
|
BODEGA MARQUÉS DE RISCAL
El edificio inaugurado
en 2006 y diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, ganador del
premio Pritzker. |
BODEGAS VALDELANA
Datan de 1615 y durante
14 generaciones, la familia Valdelana ha elaborados vinos en esta
bodega. |
|
|
AYUNTAMIENTO
Es un edificio del S.XVIII pensado para las tareas administrativas de la
región. |
IGLESIA DE SAN ANDRÉS Fue construida en el S.XVI en piedra de sillería, con diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el neoclásico. Se encuentra alejada de la Plaza Mayor, y debido al fuerte desnivel existente en la zona del cabecero, presenta unos enormes muros de casi treinta metros de altura. La portada se encuentra en el interior de un gran pórtico apoyado en las torres. Sobre las puertas hay un rosetón rodeado por una moldura cuadrada. Sobresale una galería de siete arcos, protegidos por una balaustrada ciega de piedra. Las torres son irregulares y desiguales. |
|
|
ERMITA VIRGEN DE LA PLAZA
Fue construida en el
S.XVIII en estilo barroco sobre un santuario gótico del S.XIV, del que
se conserva la talla del S.XIV de la Virgen de la Plaza. |
CASA-PALACIO RAMÍREZ DE LA PISCINA
Realmente son dos
edificaciones distintas, culminadas en los S.XVII y XVIII, y el único
signo evidente de unidad actual es la reforma que se ha realizado en sus
cubiertas, y el amplio alero que los une. |
|
RUTAS INTERESANTES