Q U E J A N A     
Es un pueblo sencillo, que tiene algo especialEs un pueblo sencillo, que tiene algo especial

KEXAA (en euskera), pertenece al municipio de Ayala  (AIARA en euskera).  Está situado a 306 m. de altitud y está ubicado en la cuadrilla de Ayala.  Se encuentra junto a la A-624 entre Amurrio (7 Km.) y Arceniega (11 Km.), a 14 Km. de Llodio, 47 Km. de Vitoria, 32 Km. de Bilbao, 119 Km. de San Sebastián, 386 Km. de Madrid y a 592 Km. de Barcelona.  A sus habitantes se les denominan Ayalenses.

    

Durante siglos fue un estratégico cruce de caminos en las rutas comerciales entre el interior peninsular y las costas del Cantábrico.
En el S.XI ya existía una iglesia de San Juan Bautista.
En 1378, Fernán Pérez de Ayala funda el convento de San Juan de Quejana.

Su principal atractivo turístico el el Conjunto Monumental de Quejana, declarado en 1984 Monumento Nacional.

    

 

 

J U L I O    2.025

    

PALACIO

El palacio es el edificio más antiguo de todo el conjunto monumental, y fue construido en 1300 por Fernán Pérez de Ayala.
Es un palacio fortificado de planta cuadrada y torres en las esquinas, fue la residencia de los Ayala, durante generaciones, en especial de Pedro López de Ayala, señor de Ayala y Canciller Mayor del Reino de Castilla (algo parecido a un primer ministro).

    
    


TORREÓN

El Torreón de 25 m. de altura, fue construido en 1399 por Pedro López de Ayala "El Canciller".
Alberga la capilla funeraria de la Virgen del Cabello.
Contiene los sepulcros en alabastro del canciller Pedro López de Ayala y su mujer Leonor de Guzmán, y de los padres del canciller, Fernán Pérez de Ayala y Elvira Álvarez de Ceballos.

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

Se accede a través del patio porticado que conecta el monasterio y la torre-capilla del Canciller de Ayala.
Su capilla mayor fue construida y sufragada en el S.XVI por María de Ayala, hija del Canciller.

    

    

EDIFICIO ANEXO

No forma parte del Conjunto Monumental, pero se encuentra a escasos 10 m. de la iglesia y del torreón.
Actualmente está en reformas y no es accesible.

 

 

RUTAS  INTERESANTES

Ruta 260       De Vitoria a Balmaseda

VITORIA  >>  Altube  >>  Llodio  >>  Amurrio  >>  Quejana  >>  Arciniega  >>  Balmaseda

 

 

 

Á L A V A

          E U R O P A
E U S K A D I     T E M Á T I C O
E S P A Ñ A     V A L O R A D O S