![]() |
ALBURQUERQUE | ![]() |
Está situado a 506 m. de altitud en la comarca Los Baldíos al norte de la provincia, en la Sierra del Puerto del Centinela, cercano a la frontera con Portugal. Se encuentra entre Badajoz (44 Km.) y San Vicente de Alcántara (32 Km.), a 108 Km. de Mérida. A sus habitantes se les denominan alburquerqueños.
El nombre es de origen latino "Albus querqus" que significa encina blanca. Durante la presencia árabe se conoció como "Abu al-Qurq", que significa "país de alcornocales". Fue reconquistada en 1166 por el rey Fernando II de León. En 1354 pasó a formar parte de la corona de Castilla. Siempre ha estado ligado a las guerras con Portugal debido a su cercanía a la frontera.
Su principal atractivo
turístico es su castillo, que fue declarado de Interés
Artístico en 1924.
M A R Z O 1.993
![]() |
C A S T I L L O Fue construido sobre un
cerro en 1276 por Don Alonso Sánchez, hijo bastardo del
rey Don Dionís de Portugal. |
RUTAS INTERESANTES
Enlaces recomendados: