
![]() |
M É R I D A | ![]() |
Es la capital de la
comunidad de Extremadura. Está situado a 249 m. de
altitud, a orillas del río Guadiana. Se encuentra junto
a la N-V entre Badajoz (61 Km.) y
Trujillo, a 68 Km. de
Cáceres, 190 Km. de Sevilla, 331 Km. de
Madrid, y
a 957 Km. de
Barcelona. Tras Badajoz y Cáceres, es la tercera
ciudad en población. A sus habitantes se les denominan
emeritenses o merideños.
|
![]() |
Fue fundada por los romanos en el año 25 a.C. como la "Emérita Augusta" para asentar y recompensar a los soldados veteranos de las legiones V Alaudae y X Gemina, que lucharon contra los cántabros. El término emeritus significa en latín "retirado". Llegó a ser una de las ciudades más importantes de Imperio, alcanzando la capitalidad de la Lusitania romana (recordemos que la península estaba dividida en tres provincias: Lusitania, Bética y Tarraconense). En el año 468 fue ocupada por los visigodos, siendo la segunda urbe más importante tras la capital Toledo. En el año 713 fue conquistada por el moro Muza, dependiendo del califa de Córdoba. Fue reconquista en 1228 por el rey Alfonso IX de León, después de la sangrienta batalla de las Matanzas. Tras la reconquista pierde el Arzobispado y pasa a Santiago de Compostela. También se adjudica a la Orden de Santiago. En 1983 se convierte en la capital de Extremadura y sede de la Junta de Extremadura y de su Parlamento regional.
|
Forma parte de la gran ruta que es la Vía de la Plata,
calzada de origen romano que unía
Astorga con Mérida, según el
itinerario Antonino. Actualmente se ha desvirtuado el itinerario de la Ruta de la Plata, puesto que comienza en Sevilla (en vez de Mérida) y acaba en Gijón (en vez de Astorga). Durante siglos fue usada como camino de trashumancia y de peregrinos hacia Santiago, enlazando con el Camino Francés en Astorga. |
Sus principales atractivos turísticos son: El teatro y anfiteatro romano y el acueducto de los Milagros. Desde 1933 se celebra cada verano en el teatro romano, el Festival de Teatro Clásico. En 1993 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
MARZO 1.993 y ABRIL 2.001
![]() |
![]() |
TEATRO ROMANO Construido en el año
16 a.C. por el yerno del emperador Augusto, Marco
Vipsanio Agripa, y se utilizó hasta finales del S.IV. Quedó en total abandonado hasta el S.XIX que fue
reconstruido. Es uno de los mejores teatros romanos
conservados en Europa. |
ANFITEATRO ROMANO Construido en el año 8
a.C. es uno de los de mayores dimensiones del mundo
126x102 m. y capaz de acoger a 15.000 personas. En su
conjunto se parece al de Itálica, en Sevilla, y al de
Tarragona. |
![]() |
![]() |
ARCO DE TRAJANO También llamado Arco de Santiago, tiene 15 m. de altura y 11 m. de anchura, construido a base de grandes sillares y dóvelas de granito, probablemente en otro tiempo recubierto de mármol. Está situado en el Kardo Maximus, vía principal de la ciudad romana que la cruzaba de norte a sur, y quizás daba acceso a un recinto sagrado que precedería a un templo dedicado al culto imperial. |
ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS Fue construido en el
S.I y tomaba agua del pantano de Proserpina. Está
sostenido por elevados pilares de granito y ladrillo. Tiene 830 m. de longitud y 25 m. de altura,
y cruzaba la depresión del río Albarregas. |
![]() |
![]() |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la Plaza Mayor, en cuyo centro hay una gran fuente ornamental. |
RÍO GUADIANA Este puente moderno sobre el río Guadiana, se encuentra junto a otro romano construido en el S.I que tiene 792 m. de longitud, 11 m. de altura y 5 m. de anchura, con 60 arcos realizados con bloques de granito. |
![]() |
![]() |
PLAZA DE TOROS Destaca lo bien conservada que está su exterior, que enseguida atrae la atención. |
PROCESIONES Las procesiones de Semana Santa son impresionantes, debido a la gran cantidad de penitentes que descalzos portan grandes cruces de madera maciza, que pesan muchos kilos. Es una mezcla de la sobriedad de Castilla y el esplendor de Andalucía, manteniendo sus propias señas de identidad. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 80
![]() Trujillo >> Villanueva de la Serena >> Medellín >> MÉRIDA |
Ruta 81
![]() BADAJOZ >> MÉRIDA >> Cáceres >> Trujillo >> Monasterio de Guadalupe |
Ruta 85
![]() ![]() ![]() ![]() Sevilla >> Santiponce >> Zafra >> MÉRIDA >> Cáceres >> Plasencia >> Abadía >> Hervás >> Baños de Montemayor >> Béjar >> Candelario >> Guijuelo >> Salamanca >> Zamora >> Benavente >> Astorga >> Hospital de Órbigo >> LEÓN >> La Robla >> Pajares >> Pola de Lena >> Mieres >> OVIEDO >> Gijón |
Ruta 205
![]() ![]() ![]() |
Enlaces recomendados: