![]() |
G U A D A L U P E | ![]() |
Está situado a 640 m. de altitud, en la comarca de las Villuercas en el extremo este de la provincia. Se encuentra entre Mérida y Talavera de la Reina (106 Km.), a 82 Km. de Trujillo, 130 Km. de Cáceres, y a 230 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denomina guadalupenses o guadalupeños.
![]() |
|
![]() |
El origen del pueblo se debe al descubrimiento por un campesino de la imagen de la Virgen de Guadalupe en el S.XIII. En 1340 el rey Alfonso XI lo cede a Talavera de la Reina. En 1349 el rey otorga al prior del Santuario el título de "Señor de la Puebla". En 1389 el Santuario es encomendado a lo jerónimos. En la Guerra de la Independencia se perdieron abundantes tesoros artísticos, unas veces para entregarlos a los franceses, otras a los guerrilleros españoles. Fernando VII devolvió el convento a los jerónimos pero ya sin la mayoría de sus haberes. En 1835 queda abandonado hasta que en 1908 los franciscanos se hacen cargo del Monasterio.
Su principal atractivo
turístico es el Real Monasterio Nuestra Señora de Guadalupe,
que ha sido declarado en 1993 Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
M A R Z O 1.993
![]() |
MONASTERIO DE GUADALUPE Es uno de los
santuarios más importantes de España y constituye un
verdadero foco de espiritualidad mariana para todo el
mundo cristiano. El 12 de Octubre de 1928 la Virgen de
Guadalupe fue proclamada Reina de la Hispanidad. |
MONASTERIO DE GUADALUPE Fue construido en 1340
por el rey Alfonso XI tras vencer a los árabes en la
Batalla de Salado. Lo cedió a la Orden de los Jerónimos
y comenzaron la peregrinaciones. Desde 1908 la Orden de
San Francisco se encarga de su conservación. |
![]() |
![]() |
![]() |
CLAUSTRO Fue construido en 1405 en estilo mudéjar. Tiene un bello jardín rodeado de arcos de estilo árabe, que tiene en el centro un templete llamado "Pabellón de la Fuente", de estilo gótico-mudéjar. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 81
![]() Badajoz >> MÉRIDA >> CÁCERES >> Trujillo >> Monasterio de Guadalupe |
Enlaces recomendados: