![]() |
LOSAR DE LA VERA | ![]() |
Está situado a 545 m. de altitud en la
comarca La Vera. Se encuentra junto a la C-501 entre Jarandilla
de la Vera (7 Km.) y Valverde de la
Vera (16 Km.), a 17 Km. de
Cuacos de Yuste, 21 Km. de
Villanueva de la Vera, 71 Km. de
Oropesa y a 142 Km. de
Cáceres. Es la segunda ciudad más poblada de la
Vera después de Jaraiz. A sus
habitantes se les denominan losareños.
![]() |
Su origen data del año 672 en un poblado visigodo, en tiempos de Wamba. Se repobló a raíz de la fundación de Plasencia. En 1662 los marqueses de Serra compraron la villa. |
![]() |
Su nombre procede, o bien, de las losas que cubrían el río, o bien, por los osos que en el pasado poblaban el pueblo.
Su principal atractivo
turístico es admirar las figuras ornamentales que hay junto a la
carretera.
A B R I L 1.996
![]() |
SETOS ORNAMENTALES Son bellos trabajos a base de ornamentos de jardinería, que se encuentran en la travesía de la C-501, que se diseñaron en el año 1975. Hay gran cantidad de figuras distintas (cigüeñas, cabras, ánforas, etc.), a cual mejor trabajada. |
SEÑAL DE TRÁFICO Aunque parezca mentira, han dejado un pequeño hueco en la figura ornamental, para que se pueda ver la señal de STOP. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 83
![]() Plasencia >> Garganta la Olla >> Monasterio de Yuste >> Jarandilla de la Vera >> Losar de la Vera >> Valverde de la Vera >> Villanueva de la Vera >> Madrigal de la Vera |
Enlaces recomendados: