![]() |
VALVERDE DE LA VERA | ![]() |
Está situado a 509 m. de altitud, en la comarca de La Vera, en una llanura muy fértil, de ahí su nombre de "Valle Verde". Se encuentra junto a la C-501 entre Losar de la Vera (16 Km.) y Villanueva de la Vera. (3 Km.), a 76 Km. de Plasencia , 152 Km. de Cáceres y 193 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan valverdanos.
Su principal atractivo turístico es pasear por el pueblo de aspecto medieval, puesto que en 1970 fue declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico.
ABRIL 1.996 y ABRIL 2.001
![]() |
PLAZA MAYOR Llamada también Plaza de España, fue construida en el S.XIV con soportarles de viguería de madera y balcones interiores. En la plaza se encuentra el Ayuntamiento y una fuente en el centro, al igual que las típicas plazas veratanas. |
IGLESIA NTRA. SRA. FUENTES CLARAS Construida en el S.XV por la familia Zúñiga en el S.XV. La torre de la cabecera es original, mientras que el campanario es posterior. Al igual que Villanueva de la Vera, las calles están surcadas por cursos de agua canalizados en medio de la calle, formando mini-ríos por los que pasa continuamente el agua. |
![]() |
![]() |
P I C O T A Construida en el S.XV en estilo gótico por la familia Zúñiga. Tiene esculpidos los escudos de los Zúñiga y Niño de Portugal. También llamado "Rollo de la Vergüenza", era el lugar donde se exponían a los reos de algún delito y a los condenados. Era el símbolo del poder jurisdiccional que tenía el pueblo. |
LA NOCHE DE LOS EMPALAOS La noche del Jueves
Santo cumplen una promesa, recorriendo las estaciones del Vía Crucis. Esta tradición ya fue mencionada por el
Emperador Carlos I, ha sido declarada en 1980 Fiesta de
Interés Turístico. |
![]() |
![]() |
VESTIMENTA DE LOS EMPALAOS El empalao se prepara en su casa familiar. Desnudo, se le atan a un timón de arado los brazos y el torso, formando una faja. Se cubre de media cintura abajo con una enagua. Su cabeza queda cubierta con un velo traslúcido que permite ver el camino. Sobre su cabeza, una corona de espinas. A su espalda quedan fijadas un par de espadas alzadas en forma de V. Descalzo y en silencio hace la procesión del Vía Crucis por todo el pueblo, acompañado sólo por el Cirineo, que lo guía con su farolillo en la oscuridad de la noche. |
CASTILLO Construido en el
S.XIII, perteneció a los Monroy y tenía carácter de
fortaleza pero sólo quedan dos torres defensivas que
forman parte de la Iglesia. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 83
![]() Plasencia >> Garganta la Olla >> Monasterio de Yuste >> Jarandilla de la Vera >> Losar de la Vera >> Valverde de la Vera >> Villanueva de la Vera >> Madrigal de la Vera |
Enlaces recomendados: